25 nov. 2025

Zoo de Taipei desmiente con fotos rumores sobre muerte de un oso panda chino

El zoo de Taipei se ha visto obligado a publicar fotos de uno de sus osos panda chinos para demostrar que está vivo y desmentir rumores sobre su presunta muerte surgidos en China, informó este miércoles el diario local Taipei Times.

zoologico.jpeg

Zoo de Taipei desmiente con fotos rumores sobre muerte de un oso panda chino. Foto: www.elcomercio.com.

EFE


Tuan Tuan, de 11 años, posó el lunes tras las rejas de su celda y junto a ejemplares de varios periódicos del día, en una imagen que recuerda a un rehén cuyos secuestradores piden un rescate.

“No está muerto, está vivito y coleando”, dijo el zoológico en un comunicado.

La atípica imagen fue enviada por el zoo de la capital taiwanesa a raíz de que varios medios chinos, entre ellos el oficialista Global Times denunciaran que Tuan Tuan había muerto de moquillo.

Tanto el oso como su compañera Yuan Yuan y la cría de ambos, Yuan Zai, nacido en 2013 en la isla, se encuentran en buen estado de salud, aseguró l director del zoo, Chin Shih-chien, quien invitó a todos a visitar sus instalaciones para comprobarlo por sí mismos.

Tuan Tuan y Yuan Yuan (cuyos nombres unidos forman la palabra “reunificación”) fueron donados por China a Taiwán en diciembre de 2008, como parte de la “diplomacia del panda” que Pekín dirige a países o territorios con los que busca mejorar las relaciones.

Global Times pidió perdón por haber difundido los rumores sobre la muerte del oso panda, un animal que para los chinos es todo un símbolo nacional.

Cuando el rumor se difundió, algunos internautas chinos señalaron que era una desgraciada coincidencia en un momento de malas relaciones entre China y Taiwán, debido a la victoria electoral del partido independentista en las elecciones isleñas de enero.

La líder de esa formación, Tsai Ing-wen, será investida presidenta de Taiwán -la primera mujer que ostentará ese cargo- este viernes, 20 de mayo.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.