28 nov. 2025

Zonas de Lambaré, sin energía eléctrica

La estación Lambaré se encuentra fuera de servicio desde las 14.00 de este lunes, por lo que hubo cortes de energía eléctrica en diferentes zonas, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

transformadores.jpg

Unos 2.000 transformadores sufren averías al año. Foto: ANDE.

Debido a la avería de un equipo que deberá ser reemplazado, la estación se encuentra fuera de servicio, por lo que se dispuso la interrupción del suministro de energía eléctrica para su reparación, señalaron desde la institución.

Los técnicos efectuaron maniobras para la transferencia sobre otros centros de distribución y se estima que aproximadamente a las 18.00 se podría resolver el inconveniente.

Las principales zonas que se encuentran afectadas son: el barrio Santa Rosa II, centro urbano, barrio Kennedy, Municipalidad de Lambaré, Hospital de Lambaré, Cañada San Miguel, Itá Enramada, Galería Guaraní, Club Sirio, Instituto de Previsión Social (IPS) 12 de Junio, barrio San Vicente, Congregación Verbo Divino, barrio Valle Ybaté, además de la planta transmisora de Radio Cáritas.

Asimismo, la Asociación del Ministerio de Hacienda, Mbachio, Yacht y Golf Club Paraguayo, Hospital del Corazón, Villa Virginia, Cañada San Miguel, Valle Apu’a, Empresas de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Villa Cerro Corá, TuboPar (fábrica).

También las zonas de Cuatro Mojones, Cooperativa Lambaré, Colegio Gutenberg, barrio Felicidad, barrio Santa Ana, Afemot, Cerro Lambaré, Radio 1° de Marzo, Hotel Itá Enramada, Cervecera Asunción, barrio Pirizal, Santa Rosa I, Ypati - Villa Elisa, barrio San Antonio, barrio San Roque González y Puerto Pabla.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.