18 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La seflie de los atletas de tenis de mesa de Corea del Norte y Corea del Sur en el podio se convirtió en una de las fotos más virales de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
La ONU recordó este martes al Gobierno de Venezuela que debe “proteger y no impedir” el derecho a la manifestación pacífica, y dijo estar “muy preocupada” por las informaciones de arrestos de manifestantes llegadas desde ese país, tras los resultados de las elecciones presidenciales.
La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la familia del periodista José Rubén Zamora Marroquín exigieron este martes su liberación, tras pasar dos años detenido en una cárcel en un cuartel militar de la Ciudad de Guatemala por un supuesto caso de lavado de dinero.
La proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto tras los comicios del domingo es rechazada por gran parte de la comunidad internacional. El mandatario denuncia un intento de golpe.
El atleta italiano Gianmarco Tamberi, campeón mundial de salto de altura, escribió una carta de amor a su mujer en redes sociales pidiendo perdón por perder el anillo de bodas en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París e instándola, aprovechando el incidente, a “renovar los votos” y casarse de nuevo.