22 jun. 2025

Zarco logra su sexta mejor clasificación de la temporada

Sepang (Malasia), 29 oct (EFE).- El francés Johann Zarco (Kalex) consiguió su sexta mejor clasificación de la temporada al ser el más rápido en la única sesión de entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Malasia de Moto2 que se disputó hoy, sábado, en el circuito de Sepang.

Johann Zarco durante el pasado Gran Premio del Reino Unido. EFE/Archivo

Johann Zarco durante el pasado Gran Premio del Reino Unido. EFE/Archivo

Zarco, que suma dieciocho mejores clasificaciones de entrenamientos en su carrera deportiva, acabó por delante del italiano Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0'0 Kalex) y del español Axel Pons (Kalex), que logró su segundo mejor resultado de entrenamientos tras la segunda plaza del año pasado en Australia.

Uno de sus principales rivales por el título, el suizo Thomas Luthi (Kalex) logró la quinta posición y el otro, el español Alex Rins (Kalex), se vio relegado a una más que discreta vigésimo tercera plaza, muy lejos de sus objetivos de ser candidato al título hasta el final de la temporada.

El italiano Lorenzo Baldasarri (Kalex) fue el primer líder de la sesión oficial por delante del líder del mundial, el francés Johann Zarco (Kalex), aprovechando todos ellos la tregua que dio la lluvia y que permitió que sobre el asfalto se dibujase un camino por el que todos los pilotos acabaron rodando.

Dos vueltas más tardes Zarco ya era líder de la categoría intermedia con un tiempo de 2:22.880 que era más de seis décimas más rápido que el de Baldasarri, mientras que Alex Rins (Kalex) no parecía reaccionar a la eficacia de su rival en la pelea por el título y estaba primero en una discreta decimocuarta plaza y después en la duodécima.

Mientras Zarco entró a su taller, el alemán Jonas Folger (Kalex) saltó al asfalto para ponerse líder en su octavo giro, cuatro décimas de segundo por delante de Johann Zarco y con sus rivales por el título, Alex Rins y el suizo Thomas Luthi (Kalex), muy atrás, pero el francés continuó mejorando sus registro para encaramarse nuevamente a la primera plaza en su último giro.

Con un tiempo de 2:18.621 Johann Zarco le “endosó" nada menos que dos segundos de diferencia a su inmediato perseguidor, Franco Morbidelli, en una tanda de pruebas oficiales en la que esa fue, precisamente, la nota destacada, con grandes diferencias horarias entre todos los participantes.

Salvo Axel Pons, que consiguió su segundo mejor resultado de siempre en su carrera deportiva, pues sólo el año pasado acabó los entrenamientos en primera línea, con la segunda plaza, en Australia, el resto de españoles acabaron muy atrás en la clasificación, con Edgar Pons (Kalex), decimoctavo por delante de Isaac Viñales (Tech 3) y con Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex) vigésimo primero, Alex Rins (Kalex), vigésimo tercero, y Xavier Vierge (Tech 3), vigésimo quinto.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la Presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.