01 nov. 2025

Inteligencia de Canadá dice que TikTok permite a China captar datos de usuarios

El director de los servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, aseguró que TikTok es parte de una estrategia “del Gobierno de China para poder adquirir” datos personales de sus usuarios y añadió que absolutamente desaconseja su uso.

Telefono Tiktok.jpg

El Gobierno canadiense prohibió a los empleados federales el acceso a TiktTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable”.

Foto: Pixabay

Vigneault, director de Canadian Security Intelligence Service (CSIS), declaró en una entrevista con la radiotelevisión pública canadiense, CBC, dada a conocer este viernes que “es evidente” que la popular red social está diseñada para que los datos de sus usuarios estén a disposición de las autoridades chinas.

Y explicó que aunque esos datos parecen inofensivos porque muchos usuarios de TikTok son jóvenes, China está pensando en el futuro.

“Si por cualquier razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán una gran cantidad de información” sobre esa persona, dijo Vigneault.

Vigneault advirtió que China ha desarrollado una gran capacidad computacional y trabaja en proyectos de inteligencia artificial utilizando los datos capturados por su avanzada tecnología.

“El objetivo final es siempre proteger los intereses del Partido Comunista de China. Y desde ese punto de vista, por diferentes razones, es una amenaza a nuestra forma de vida”, añadió.

La semana pasada, CSIC dio a conocer su informe anual que dedicó especial atención a las amenazas que provienen de China, Rusia, Irán e India.

Paradójicamente, la única mención a TikTok en el informe se refiere a la detención por parte de los servicios de seguridad canadienses de Zakarya Rida Hussein por colgar en la red social videos relacionados con Al Qaeda y el Estado Islámico.

Pero el documento advirtió que China ha aprobado nuevas leyes que exigen a los ciudadanos chinos en todo el mundo a ayudar a los servicios de inteligencia de su país.

A finales del año pasado, el Gobierno canadiense emprendió una revisión de seguridad nacional sobre los riesgos que representa TikTok que todavía no ha concluido.

En febrero de 2023, el Gobierno canadiense prohibió a los empleados federales el acceso a TikTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo “inaceptable” para su privacidad y seguridad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.