11 nov. 2025

Zapatero llega a Caracas para avanzar en el diálogo entre el Gobierno y la oposición

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en Caracas para continuar este martes con las reuniones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y los opositores de este para el proceso de diálogo que intentan entablar desde mayo pasado.

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. EFE/Archivo

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. EFE/Archivo

EFE

“Estamos trabajando para que haya resultados en el diálogo (...) vamos otra vez los acompañantes, los mediadores, a trabajar con el Gobierno y por supuesto con la oposición, esta es una tarea de constancia”, dijo Rodríguez Zapatero a la cadena internacional Telesur a su llegada al aeropuerto que sirve a la capital venezolana.

El español, junto a los expresidentes de República Dominicana Leonel Fernández y de Panamá Martín Torrijos, forma parte de una comisión internacional que promueve un diálogo político convocado por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, con el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La exploración de estas conversaciones fueron anunciadas a mediados de mayo por Rodríguez Zapatero, sin embargo, la instalación de esas mesas no ha logrado concretarse, principalmente por la negativa del Ejecutivo venezolano a aceptar condiciones de sus opositores.

“Este mes de septiembre y el mes de octubre son meses muy importantes”, agregó Zapatero sin precisar el estatus del proceso de mediación que él lidera.

El socialista español volvió el lunes a Caracas luego de una breve visita hecha hace menos de una semana, un día antes de la movilización opositora para pedir un referendo revocatorio del jefe de Estado.

El expresidente abandonó la nación caribeña sin que se conocieran detalles de su agenda durante su estadía ni por la Unasur ni por el Gobierno o la oposición venezolana.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.