25 nov. 2025

YouTube impide ver videos a usuarios que utilicen bloqueadores de anuncios

YouTube sigue con su ofensiva contra los bloqueadores de anuncios. Recientemente empezó a restringir la visualización de hasta tres videos a aquellos usuarios que utilicen dichas extensiones y luego ya bloquea la reproducción con un mensaje que invita a desactivar la extensión o suscribirse a YouTube Prémium.

Youtube adblocker.png

Para evitar este mensaje, se debe deshabilitar el adblocker o pagar el prémium.

Foto: Captura.

Malas noticias para aquellos usuarios que disfrutaban ver videos en YouTube. Recientemente, el gigante de los videos online empezó a aplicar una ofensiva contra los bloqueadores de anuncios.

En ese sentido, restringe la visualización de videos hasta tres por usuario y luego ya impide la reproducción con un mensaje en el que avisa que los bloqueadores “incumplen las condiciones del servicio de YouTube”.

Explicaron que “los anuncios permiten que miles de millones de usuarios de todo el mundo“ usen el sitio. Por eso invitan a permitir los anuncios o habilitar YouTube Premium que tiene un costo mensual. Con el servicio prémium no habrá publicidad y se les pagará a los creadores con esa cuota, según el mismo sitio.

Uno de los mayores bloqueadores de anuncio, adblockplus.org, explicó que los anuncios son distractores, y es incluso peor cuando aparecen en el medio del video que uno está viendo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Distintos medios especializados informaron semanas atrás que los encargados de YouTube afirmaron que se trata de un “pequeño experimento global”. Sin embargo, no se sabe cuánto durará este trabajo.

Adblock recomendó a los usuarios a permitir los anuncios en YouTube para poder ver el contenido que deseen. El plan Premium cuesta USD 7.19⁠ al mes, pero hay otras opciones como el familiar.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.