26 nov. 2025

“Yo no quiero la reelección”, dice Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este jueves que no desea un próximo periodo de mandato, ante la intención de seccionaleros de promover una reforma constitucional para introducir la figura de la reelección.

Mario Abdo Benítez.png

El presidente, Mario Abdo Benítez, afirmó que no desea recandidatarse.

Foto: Gentileza

Mario Abdo se pronunció ante la posibilidad de una reforma constitucional que lo habilite –junto a otros ex mandatarios– a una reelección. “Yo estuve en contra y dije en campaña que iba a respetar la Constitución, yo no quiero la reelección”, afirmó el jefe de Estado.

El presidente de la República aprovechó el acto inaugural de la pavimentación asfáltica del tramo Kressburgo-Tirol, en el distrito de Carlos Antonio López, Itapúa, para decir que desea terminar su mandato cumpliendo lo prometido en su campaña electoral.

“Yo quiero ser ex presidente de la República y quiero venir con la conciencia tranquila de que he cumplido lo prometido a mi pueblo: que es el respeto irrestricto a la Constitución”, indicó.

Nota relacionada: Seccionaleros creen que reelección será saludable para la democracia

Agregó que seguirá defendiendo los valores y principios que lo caracterizaron en su candidatura. El primer mandatario señaló además que desea que el próximo gobernante tenga mayores logros y que el desarrollo del país sea exponencial.

La intención de introducir la figura de la reelección presidencial a través de una reforma se conoció este miércoles tras una reunión del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los dirigentes de base anunciaron la recolección de 30.000 firmas para pedir una Asamblea Nacional Constituyente. La idea es también proponer que los ex presidentes puedan pugnar por un lugar en el Congreso como legisladores activos.

También puede leer: Seccionaleros recolectarán firmas para reelección presidencial

La última vez que se trató de imponer la reelección –vía enmienda– fue durante el gobierno de Horacio Cartes, pero la ciudadanía rechazó la posibilidad desatándose violentas protestas, la quema del Congreso Nacional y el asesinato de Rodrigo Quintana por parte de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.