01 dic. 2023

Yaguarón desnuda su encanto mítico en la primera expo turística

Coloridos. Los murales del paseo de los mitos  son  fotografiados por los turistas atraídos por sus colores vivos.

Coloridos. Los murales del paseo de los mitos son fotografiados por los turistas atraídos por sus colores vivos.

Dardo Ramírez

Yaguarón, la ciudad cuna de mitos y leyendas, busca convertirse en el destino turístico preferido de paraguayos y extranjeros, destacando los atractivos naturales y culturales que giran en torno a la historia mítica del cerro que lleva el mismo nombre de esta comunidad distante a 47 kilómetros de Asunción.

Para lograr afianzarse aún más en este objetivo, ayer se realizó la primera Expo Turismo Yaguarón, que contó con la participación de más de 20 expositores encargados de brindar toda la información acerca de los servicios, los paquetes y productos ofertados por los hospedajes (rurales y urbanos), hoteles, bares, circuitos turísticos culturales y naturales guiados, artesanía y gastronomía local.

5067439-Libre-1878101185_embed

Dardo Ramírez

“Son los mitos y las leyendas las que nos inspiran en nuestro arte”, señala Eleanor Cárdenas de Bracho, una de las artesanas mostrando su última creación: figuras de Teju Jagua, Pombero y Kurupi hechos con hilos con la técnica de croché.

“Quizás digan que no se parecen tanto a los mitos, pero es algo que a mí me nace para que los turistas lleven un recuerdo de nuestra ciudad”, expresa la vicepresidenta de la Asociación de Artesanas Yaguaroninas.

Lilian Molina, de la Secretaría de Turismo de la Comuna, comenta que les tomó 10 años todo el proceso para organizar a los artesanos, a los dueños de posadas y locales gastronómicos y de otros rubros para trabajar de manera coordinada en pos de dinamizar la economía que mueve el turismo local.

5067441-Libre-546964708_embed

Dardo Ramírez

Opciones. Entre las propuestas turísticas se encuentra el circuito Yaguarón de encanto, que dura tres horas e incluye visitas a la iglesia de Yaguarón, a la olería, al museo Dr. Francia, al museo de la memoria. El circuito Mitos y leyendas para visitar el paseo de los mitos, la escalada del cerro Yaguarón y visita al castillo de Saguazú. Para más información, contactar con Daniel Pino (0991) 214-625 o Guillermo Zayas (0981) 613-321.

En cuanto a las posadas turísticas, las opciones son varias como Tía Ana, Tata Petrona, Che sy róga y en la zona urbana la posada María Vicenta Aguayo, donde se puede realizar paseo a carreta, senderismo guiado, peña, cabalgata, rápel, cámping, piscina y cancha de vóley.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.