07 ago. 2025

Ya no se podrá girar a la izquierda en el peligroso cruce de Pedrozo: Video explica cómo retomar

El consorcio Rutas del Este informó que a partir de este domingo ya no se podrán hacer giros a la izquierda en el peligroso cruce ubicado en la zona de Pedrozo, Ypacaraí. Los cambios se dan luego del trágico accidente ocurrido el domingo pasado que se cobró la vida de seis personas.

Cruce Pedrozo.jpg

Los giros a la izquierda estarán prohibidos en el cruce de Pedrozo, en Ypacaraí.

Foto: Gentileza

Para mejorar la circulación sobre la ruta PY02 y atenuar la peligrosidad del semáforo instalado en el cruce de Pedrozo se prevén una serie de cambios. Una de las primeras medidas es que a partir de este domingo ya no se podrá girar a la izquierda en la zona.

Así lo dispuso el consorcio Rutas del Este, que tiene a su cargo la administración de la ruta, luego del mortal accidente que se registró el domingo pasado, cuando un camión transganado, que aparentemente perdió los frenos, se llevó por delante varios vehículos.

Los rodados afectados se encontraban esperando la luz verde en el semáforo, que fue calificado por los pobladores del lugar como “una trampa mortal”. Seis personas perdieron la vida, cinco de las víctimas mortales pertenecían a una familia.

Lea más: Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

Con relación a la medida adoptada, Rutas del Este informó que si uno está viniendo desde la compañía Hugua Hu ya no se podrá girar a la izquierda para ingresar a la ruta PY02. “Si querés ir a Caacupé o Ciudad del Este, se debe girar a la derecha y hacer el retorno en el km 44,2”, señalan.

Lo mismo sucede si uno está viniendo desde la ciudad de Pirayú. Los automovilistas ya no podrán girar a la izquierda con dirección a Asunción. En ese caso, se deberá doblar a la derecha hasta el retorno que está ubicado en el km 48,5.

Asimismo, los que circulan sobre la ruta PY02 tampoco podrán hacer giros a la izquierda. Si uno viene desde Caacupé y quiere ir a Pirayú, debe retomar en el km 44,2, y si viniendo de Asunción se desea entrar a Hugua Hu, se debe tomar el retorno del km 48,5.

Pobladores están en contra de la medida

Los principales afectados de esta medida serán los pobladores de la zona, que a diario deben utilizar este peligroso cruce. Muchos de ellos cuestionaron que es una medida parche y se mostraron en contra. Señalaron que los retornos están muy alejados del lugar.

Nota relacionada: Mortal cruce en Pedrozo: ¿Cuáles son las medidas “inmediatas” del MOPC?

La mayoría hace hincapié en la necesidad de eliminar los semáforos del lugar, y en todo caso, buscar alternativas más viables como la construcción de un paso de desnivel.

En cuanto a las primeras medidas anunciadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) tras el trágico accidente, fueron la instalación de radares en la zona para verificar la velocidad de los vehículos, mayores controles y una pasarela para los peatones.

Más contenido de esta sección
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.