15 ago. 2025

Ya no se emite pasaporte con género X, tras firma de decreto

Estados Unidos suspendió la emisión de pasaportes con el género X para las personas que se identifican como no binarias, tras un decreto del presidente Donald Trump durante su primer día de mandato, informó su administración.

“El Departamento de Estado no entrega más pasaportes estadounidenses con la mención X”, dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado.

En consecuencia se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el responsable.

“Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán” y se publicarán en la página web del Departamento de Estado, agregó.

Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de solo dos géneros definidos al nacer.

“A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay solo dos géneros: Masculino y femenino”, afirmó Trump en su discurso en el Capitolio tras convertirse en el 47º presidente de su país.

BIOLOGÍA. El decreto, que prevé “restaurar la verdad biológica”, también estipula que “los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género”.

Entre las medidas figura la de eliminar el género X para las personas que se reconocen como no binarias “en los documentos oficiales del gobierno, incluidos los pasaportes y las visas (que) reflejarán fielmente el sexo” de nacimiento, precisó un responsable del nuevo gobierno.

La posibilidad de que sean emitidos documentos con el género X se autorizó durante la administración del demócrata Joe Biden.

Durante su campaña Trump arremetió contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal.

Asimismo anunció que ordenaría a todas las agencias federales suspender las ayudas para tratamientos hormonales para la transición de género. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.