“El Departamento de Estado no entrega más pasaportes estadounidenses con la mención X”, dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado.
En consecuencia se suspendió el procesamiento de solicitudes de pasaportes con esa mención, precisó el responsable.
“Las directrices relativas a los pasaportes con la mención de sexo X emitidos previamente se anunciarán” y se publicarán en la página web del Departamento de Estado, agregó.
Tras su investidura el pasado lunes, Trump firmó un decreto según el cual su administración reconoce la existencia de solo dos géneros definidos al nacer.
“A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay solo dos géneros: Masculino y femenino”, afirmó Trump en su discurso en el Capitolio tras convertirse en el 47º presidente de su país.
BIOLOGÍA. El decreto, que prevé “restaurar la verdad biológica”, también estipula que “los fondos federales no deben utilizarse para promover la ideología de género”.
Entre las medidas figura la de eliminar el género X para las personas que se reconocen como no binarias “en los documentos oficiales del gobierno, incluidos los pasaportes y las visas (que) reflejarán fielmente el sexo” de nacimiento, precisó un responsable del nuevo gobierno.
La posibilidad de que sean emitidos documentos con el género X se autorizó durante la administración del demócrata Joe Biden.
Durante su campaña Trump arremetió contra las políticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal.
Asimismo anunció que ordenaría a todas las agencias federales suspender las ayudas para tratamientos hormonales para la transición de género. AFP