18 nov. 2025

Ya identificaron a integrantes de las pandillas del Bañado

29843155

Circuito. Pandillas se enfrentan a tiros en plena calle.

GENTILEZA

La Policía Nacional ya tiene identificados a ocho jóvenes, algunos menores de edad, como los integrantes de pandillas que protagonizan constantemente enfrentamientos a tiros en la zona del Bañado Sur, en una guerra desatada por el dominio territorial del microtráfico, que ya dejó como saldo varias muertes.

Desde la Comisaría 21ª Metropolitana confirmaron que por los ocho identificados, cuyos datos no se dieron a conocer por razones de la investigación; ya se libraron órdenes de captura.

Las identificaciones de los integrantes de los clanes antagónicos están vinculados a dos grupos específicos que operan en la zona ribereña, uno de ellos denominado Los Killos de 37, que responden al Clan Rotela, y el otro es conocido como Pasillo 40, ligados al Primer Comando Capital (PCC).

Sus identificaciones se lograron mediante el análisis de filmaciones que fueron captadas por cámaras de seguridad que grabaron los enfrentamientos a tiros.

Semanas atrás se produjo un nuevo tiroteo que dejó dos fallecidos, uno de ello menor de edad. Por el caso, la Policía logró la detención un joven sindicado como el autor de los disparos mortales.

La violenta guerra desatada en la zona se desencadenó desde hace un tiempo por el dominio de la comercialización de estupefacientes. La sangrienta disputa ya se cobraron varias vidas, incluso la de víctimas colaterales que no tienen nada que ver con los clanes.

El temor en la comunidad del Bañado Sur está instalada de manera diaria y los vecinos reclaman a las autoridades mayor seguridad. Sin embargo, desde la Policía Nacional no encuentran una estrategia para poner fin la violenta disputa.

Más contenido de esta sección
El ex agente de la Policía Nacional fue condenado por un Tribunal de Sentencia a cumplir con una pena de 24 años de encierro por el crimen del joven político liberal Rodrigo Quintana, ocurrido entre la noche del 31 de mayo de 2017 y la madrugada del 1 de abril, en la sede del PLRA. Ahora, la Cámara de Apelación se ratifica en la sentencia.
El Ministerio Público pidió 10 años de cárcel para el periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, acusado por coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas; sin embargo, según las fiscalas, en realidad son diez las personas afectadas. El juicio continúa con los alegatos finales.
La angustiante vida de estas personas, pagando mes a mes una deuda inventada, genera un perjuicio “total”, explica la sicóloga. “Eso empuja a muchas a tomar la decisión extrema”.