26 nov. 2025

Ya es oficial: Desde el sábado cobrarán por las bolsas

Luego de instalar el tema como debate social, este miércoles el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) emitió la resolución reglamentaria sobre la utilización de bolsas de plástico en todos los comercios. La norma entra a regir desde el 1 de abril.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

Llegó el momento en que Paraguay se despide, progresivamente, de las bolsas de plástico que muchas veces iban a parar a arroyos y ríos, contaminando el ambiente.

Desde el primer día de abril, las bolsas del hule pasarán a ser comercializadas en los supermercados y comercios para las compras del mes. Esta es una medida que busca “de a poco” pasar a la utilización de bolsos en biodegradables. Todo será mediante un proceso de aplicación.

Por medio de la Resolución Nº 353 se reglamenta la promoción de la disminución del uso del uso plástico polietileno, dando paso a la implementación de las bolsas biodegradables. Esta medida ya es una realidad en varios países, incluso en naciones vecinas.

Con esta decisión, el MIC resolvió de manera oficial reglamentar el Artículo Nº 2 del Decreto Nº 5.537 y otorga la licencia de importación de bolsas biodegradables. Para ello se implementará un plan de manera gradual para reemplazar al hule por bolsas reutilizables.

Embed


Esta medida entra a regir para todos los comercios tales como supermercados, autoservicios almacenes y casa comerciales en general. Serán los “cajeros” de los comercios los que deberán entregar estas bolsas.

Según la resolución, las bolsas de polietileno podrán ser entregadas pero previo pago por las mismas a partir de la cuarta unidad.

Precios establecidos: Bolsa pequeña G. 100 y mediana G. 150.

La normativa de promoción de la distribución de plástico de polietileno fue sancionada en el 2015 para dar inicio al proceso de sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso para el transporte de mercaderías en los comercios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.