12 nov. 2025

¿Ya celebraste el día de la empanada?

VIDEO - Quizá Paraguay sea el único país donde el sándwich de empanada sea uno de los más requeridos en los comercios gastronómicos, especialmente para el terere rupa o para consumir cuando el tiempo apremia y el hambre no espera. Desde 1930 se celebra el Día de la Empanada cada 4 de octubre.

Soñar-con-Empanadas.jpg

Para muchos es casi un ritual comer un par de empanadas en medio de pan o acompañadas de mandioca cada mañana luego del desayuno y antes de comenzar a consumir el refrescante terere.

La empanada también es el menú que siempre saca de apuros a quien recibe visitas que llegan de sorpresa, ya que en el barrio por lo general se cuenta con alguna vecina que las venda y en las grandes ciudades hasta se puede pedir por delivery.

El costo es además una de sus ventajas, ya sea para prepararlas en casa, comprar las empanadas gourmet o bien de algún bar o casilla apostada alrededor de entidades públicas donde uno llega para realizar algún trámite y siempre tarda más de lo esperado, por lo que en algún momento se da un respiro para “comer alguna empanada”.

Pero también los más fitness la consumen. En este caso las empanadas en vez de ser fritas deben ser al horno, con relleno de verduras, acompañadas de una ensalada verde y jugo de frutas.

Los sabores son innumerables y ya depende del gusto de cada uno, las hay de carne vacuna, pollo, jamón y queso, choclo, salteña, napolitana, acelga, choclo con aceitunas, vegetarianas, cuatro quesos, palmitos, mbejunada, de atún, de pescado, de mandioca, de huevo, etc.

Embed

Bocaditos. También son especiales para servir como bocaditos en tamaños muy pequeños, ya sean fritas o al horno. Se utilizan generalmente en cumpleaños o acontecimientos donde concurrirá mucha gente.

Historia. En los años 30 del siglo pasado, un panadero de Villa Álvarez, de México, quiso innovar elaborando panes rellenos con frutas, que fueron vendidos frente al templo de San Francisco de Asís, donde ese 4 de octubre muchos niños recibían la primera comunión.

El panadero sugería a los recién comulgados que pidan a sus padrinos que le compraran empanadas, por lo que en la zona se volvió una tradición que al salir de la misa los niños pidieran “padrino, mis empanadas”.

Así nació la empanada, que luego se fue diversificando en cuanto a su relleno.

Más contenido de esta sección
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.