27 oct. 2025

Ancho Ramírez logró cursar en solo dos años una maestría y un doctorado

El ex senador liberal y candidato a titular del MDP dijo que logró recibirse de magíster y luego de doctor en Derecho en poco tiempo, ya que su objetivo era lograr méritos para futuros concursos.

27863070

Exposición. El ex gobernador y ex legislador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez.

gentileza

Ayer culminó la etapa de audiencias públicas que lleva adelante el Consejo de la Magistratura con los candidatos a ocupar el cargo de titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), con la exposición de candidatos como el ex senador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez y la actual titular del MDP, María Lorena Segovia, entre otros.

Otros que expusieron ayer fueron los abogados Martín Muñoz Carman, Silvio Ortiz Ferreira, Rolando Augusto Ozuna, y Fidencio Paredes Coronel.

En total, son 16 los aspirantes en carrera, luego de la eliminación de tres postulantes de la lista inicial.

Los miembros del CM tienen a su cargo realizar la última etapa de valoraciones para luego integrar la terna de candidatos que debe ser remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la elección del próximo ministro o ministra de la Defensa Pública.

cuestionamientos. El ex senador fue consultado durante la audiencia pública sobre cómo pudo cursar una maestría y un doctorado en Derecho al mismo tiempo y culminarlos en dos años, a lo que respondió que fue fruto de su esfuerzo, y su objetivo era acumular méritos para futuros concursos.

“Yo le tenía en ojo al doctorado, porque tenía deseo de participar en concursos, en los que ya participé, y sabía de la importancia que tiene, y estaba en una época que estaba cerca de la academia”, dijo.

Explicó que la maestría tenía ocho módulos y que mientras los desarrollaba, solicitó también llevar adelante los módulos del doctorado, a la Universidad Columbia.

“A los ocho meses defiendo mi tesis, soy magíster, y le pido a la facultad que me reconozca los módulos ya cursados (del doctorado). Dentro de la facultad académica que tienen, me reconocen y sigo con las 20 materias más para el doctorado”, indicó.

Detalló que su tesis de la maestría fue “La eficiencia de las listas cerradas y desbloqueadas”, y a renglón siguiente hizo su tesis de doctorado “Creación de la figura del vice intendente”.

“Fue una linda etapa de dos años que pude cursar mi maestría y doctorado”, expresó Ramírez.

Según el Cones, expresado ya para casos similares anteriores, se debe contar con el título de maestría para poder cursar un doctorado, o sea, el título de maestría es el título habilitante para el doctorado.

Además, según su certificado de estudios, procedió a rendir varias materias de manera presencial en 2020, en plena pandemia, y declaración de cuarentena.

Como el candidato con más antecedentes políticos como ex gobernador y legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), así como vínculos políticos y comerciales con Horacio Cartes que se le señalan, Ancho Ramírez sostuvo que para él esto implicaba una ventaja.

Consideró un beneficio y fortaleza su experiencia como político, así como al haber conocido al Estado, ya que elaboró presupuestos y peleó por presupuestos y tiene conocimientos de gestión y personas para hacer lobby en favor de políticas y recursos para el MDP.

Los miembros del Consejo de la Magistratura posteriormente emitieron su evaluaciones personales.

Más contenido de esta sección
El canciller israelí, Gideon Sa’ar, hará una visita al Paraguay este año, según detalló este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. También estará en Asunción el príncipe Alberto de Mónaco, del próximo lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.
La abogada y activista María Esther Roa extendió una nota a la Cámara de Senadores cuestionando el proyecto de ley que reincorpora la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia y elimina el límite de mandato en las Superintendencias. Señaló la falta a la transparencia e instó a los legisladores a no caer en dicho retroceso.
La diputada Johanna Ortega cree que, entre febrero o marzo de 2026, los precandidatos a la intendencia de Asunción dentro del bloque Unidos por Asunción deberían tener un mecanismo para establecer al mejor posicionado que vaya a competir en las municipales. Rechazó que haya de su parte algún proyecto de división de la alianza.
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Pastor Vera Bejarano, quien integra la comitiva de la Cámara Baja que viajó a China Continental, aseguró que están abiertos a cualquier investigación, ya que son personas públicas. No obstante, rechazó que se pretenda intimidar a las misiones parlamentarias a dicho país, y afirmó que estas solo buscan ser beneficiosas para el Paraguay.
Parte de los liberales y el PDP están con la ex ministra. La diputada, en tanto, lanzó oficialmente su precandidatura y tiene respaldo de Kattya, Raúl y Esperanza. Se acorta el tiempo para la definición.
Colym Soroka señaló que recién a fin de año se tendrá una visión más objetiva sobre la gestión de Peña. No obstante, adelantó que le pedirá al jefe de Estado el cambio de cinco ministros, entre ellos Claudia Centurión de Obras Públicas.