29 ago. 2025

Xi pide a Trump tratar “con cautela” la cuestión de Taiwán para evitar un “conflicto”

El presidente chino, Xi Jinping, pidió este jueves a su homólogo estadounidense Donald Trump durante una conversación telefónica que trate “con cautela” la cuestión de Taiwán para evitar un “conflicto”, informaron medios estatales.

Xi Jinping y Donald Trumo

El líder chino Xi Jinping mantuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump.

Foto: AFP

Washington “debería tratar la cuestión de Taiwán con cautela” para evitar que “los separatistas de la ‘independencia de Taiwán’ arrastren a China y Estados Unidos al peligro del conflicto y la confrontación”, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua.

Este jueves, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una llamada telefónica a petición del republicano.

La llamada llega después de que ambos países pactaran una rebaja mutua de aranceles en mayo, si bien en los últimos días Pekín ha acusado a Washington de no cumplir el cuerdo alcanzado por poner en marcha medidas de “supresión extrema” como controles a la exportación de chips y la cancelación de visados a estudiantes chinos.

Puede leer: Anulación de visados a alumnos chinos en EEUU sacude décadas de intercambios académicos con China

Por su parte, en EEUU acusan a China de bloquear nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.

Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses por la que EEUU se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y China del 125% al 10%, en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.

Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones sobre las que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había apuntado que podían desbloquearse con una llamada entre ambos líderes.

Lea también: Valdovinos: “Estamos dispuestos y esperando que China venga”

Las crecientes fricciones comerciales se suman a un ambiente de desconfianza política y estratégica, reflejado también en los recientes cruces de declaraciones durante el foro de seguridad Shangri-La celebrado en Singapur, donde el jefe del Pentágono acusó a China de querer alterar el equilibrio en Asia.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, el Ejército estadounidense publicó imágenes del despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela. El régimen de Maduro afirma que se defenderá de la “agresión” de EEUU.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.
Washington envía un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear al Caribe para combatir el narcotráfico. Tiene en la mira al Gobierno de Nicolás Maduro, que anuncia operaciones de patrullaje.