05 ago. 2025

WWF Paraguay: Explotación de los Médanos del Chaco será un retroceso ambiental

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, sostuvo que será un retroceso ambiental, social y económico aprobar el proyecto que pretende buscar hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco. El documento será tratado este jueves en el Senado.

Médanos del Chaco5_38223712.jpg

Imposición. El biólogo cuestiona que un proceso que debería ser por etapas y con el consenso de la sociedad se pretenda establecer por ley y de forma abrupta.

La directora de la organización ambiental WWF Paraguay, Lucy Aquino, espera que la Cámara de Senadores rechace este jueves el proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco, que ya tiene media sanción de Diputados.

“Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, expresó en contacto con Última Hora.

Aquino sostuvo que aprobar su explotación será un retroceso ambiental, social y económico. Afirmó que dicha reserva no se puede tocar para nada que no sean estudios científicos o turismo.

Recordó que la Unesco declaró esa zona del norte del Chaco como reserva de la biósfera. Siguió explicando que eso quiere decir que es una reserva que requiere de cuidados. “Es una zona frágil y con una riqueza incalculable de acuíferos”, resaltó.

Explicó que la única intención del proyecto de ley es “desmembrar” este importante recurso natural y explotar unas 40.000 hectáreas para buscar hidrocarburos.

“No estamos en contra del desarrollo, pero que se respeten los parques nacionales”, enfatizó.

Lea más: Organizaciones y empresas piden rechazar explotación del parque Médanos del Chaco al Senado

En la Región Oriental lo único que queda es parar de deforestar, recomponer y reforestar la zona con especies nativas, prosiguió e indicó que desde la organización están trabajando para desarrollar proyectos de ordenamiento del territorio chaqueño.

“Hay demasiada infraestructura que se está planeando en esa zona y si no tenemos un ordenamiento del territorio eso realmente va a ser un caos, vamos a extender la pobreza en esa zona. Esperamos que ellos rechacen el desmembramiento del Parque Nacional Médanos del Chaco”, manifestó.

La Coalición por los Bosques, que aglutina a un total 80 organizaciones, está instalada frente al Congreso Nacional presionando por el rechazo del cuestionado proyecto.

Incluso, el presidente Mario Abdo Benítez divulgó un video en sus redes sociales y se pronunció a favor de la protección del Parque Nacional Médanos del Chaco.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).