Un grupo de científicos e investigadores internacionales solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la realización de nuevas investigaciones acerca del origen del Covid-19, ya que el estudio conjunto de China y el organismo sanitario sobre el tema, presentado recientemente, no aportó respuestas creíbles sobre cómo comenzó la pandemia.
China rechazó cualquier crítica tras la publicación del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del virus causante del Covid-19 y negó haber ocultado datos o dificultado el trabajo de los científicos que viajaron en enero y febrero a Wuhan, donde se detectó el primer brote mundial.
El esperado informe de la OMS sobre el origen del Covid-19, publicado este martes tras 28 días de trabajo de campo de expertos en Wuhan (China), presenta cuatro posibles teorías sobre la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en humanos, sin descartar ninguna del todo.
Un año después del primer confinamiento mundial por el Covid, la ciudad china de Wuhan, en la que se registró el primer brote de la enfermedad que causó la pandemia, puede celebrar de nuevo su festival de los cerezos en flor, una de sus señas de orgullo.
El jefe de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el coronavirus en Wuhan, Peter Ben Embarek, consideró este martes "extremadamente improbable" que este pudiera surgir de un incidente relacionado con un laboratorio.
Una pareja paseaba a lo largo de una calle peatonal completamente abarrotada y no daba crédito: Wuhan, la ciudad donde comenzó a propagarse la Covid-19 y la que vivió el primer gran confinamiento para frenar la pandemia, celebró en masa la llegada del año nuevo, casi como si nada hubiese pasado.
La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada este lunes a cuatro años de prisión por "provocar altercados y buscar problemas" debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China), informó el diario hongkonés Apple Daily.
Un año después de los primeros casos de coronavirus de los que se tienen constancia, las medidas de prevención contra el virus son casi un recuerdo en Wuhan, aunque sus residentes no olvidan ni se dejan de preguntar cómo comenzó a propagarse una pandemia.
Tras la investigación, se detectó que el lote de productos importados –que constaba de 1.006 cajas con un total de 27 toneladas de carne– había salido del puerto de Santos en Brasil y llegado a Wuhan el pasado 17 de agosto, aunque no había accedido aún al mercado.
De epicentro del coronavirus a capital de la envidia mundial: Wuhan, la ciudad china en la que se detectaron los primeros contagios, proyecta estos días una imagen de normalidad que provocó incredulidad, celos y admiración tras meses de soportar unas estrictas medidas preventivas.