04 nov. 2025

Woody Allen no aspira al Óscar pues cree que los premios no sirven para mucho

Roma, 17 dic (EFE).- El cineasta estadounidense Woody Allen, autor de películas como “Annie Hall” (1977), “Manhattan"(1979) o “Match Point” (2005), no aspira a un Óscar, ni siquiera a los Globos de Oro porque no cree que “los premios sirvan para mucho”.

El director de cine respondió así a una pregunta sobre si piensa en ganar un Óscar. “No pienso mucho en ello, pero tampoco pienso en los Globos de Oro. Querría que los premios representaran algo, pero desafortunadamente visto el modo en que se organizan, no creo que sirvan para mucho”.


El director neoyorquino Woody Allen, durante la presentación en Barcelona de su última película “Vicky Cristina Barcelona”. EFE | Ampliar imagen

Allen hizo estas declaraciones en una entrevista publicada hoy por el diario “La Repubblica”, en la que agregó que “no piensa mucho” en las cuatro nominaciones que ha recibido “Vicky Cristina Barcelona”, protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Rebecca Hall, para la próxima entrega de los Globos de Oro.

Las candidaturas para estos premios son las de mejor película en la categoría de comedia, mejor actor principal (Bardem), mejor actriz (Hall) y mejor actriz secundaria (Cruz).

“‘Vicky Cristina Barcelona’ para mí ya es historia, la hice hace dos años, ya fue estrenada, gustó a la gente y lo agradezco, pero en estos dos años he hecho una nueva película (“Whatever Works”) y he escrito otra que grabaré el próximo verano”, apuntó el cineasta.

“Whatever Works”, protagonizada por la joven Evan Rachel Woods y el cómico Larry David, se estrenará el próximo junio y fue definida por Allen como “una historia romántica entre gente excéntrica que al encontrarse crea muchos conflictos y problemas”.

Allen habló también en la entrevista sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, del que dijo que espera que “haga un buen trabajo”, aunque precisó que no pretende “milagros”.

“Soy optimista con respecto a Obama, es una persona muy inteligente. Por otro lado, salimos de unos años dominados por la peor, más incompetente y corrupta administración que el país haya tenido”, sostuvo.

Preguntado por su otra gran pasión, la música y en concreto el jazz, el cineasta comentó que en Europa la gente está más interesada en este tipo de género que en Estados Unidos.

“No consigo explicármelo, ya que los mejores músicos de jazz son estadounidenses. Pero está comprobado que muchos de ellos se han visto obligados a trasladarse a Europa para trabajar y vivir”, declaró Allen.

Asimismo, añadió que no ama la música pop porque “no consigue emocionarme” y señaló que su género favorito es el jazz de Nueva Orleans (Estados Unidos), mientras que sus ídolos son músicos como Ornette Coleman, John Coltrane, Thelonious Monk y Charlie Parker.

“He crecido en un era de música maravillosa con Cole Porter, George Gershwin e Irving Berlin. La música hasta los años cincuenta para mí no era sólo música, era el verdadero sustento de mi vida”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.