11 jul. 2025

Woody Allen no aspira al Óscar pues cree que los premios no sirven para mucho

Roma, 17 dic (EFE).- El cineasta estadounidense Woody Allen, autor de películas como “Annie Hall” (1977), “Manhattan"(1979) o “Match Point” (2005), no aspira a un Óscar, ni siquiera a los Globos de Oro porque no cree que “los premios sirvan para mucho”.

El director de cine respondió así a una pregunta sobre si piensa en ganar un Óscar. “No pienso mucho en ello, pero tampoco pienso en los Globos de Oro. Querría que los premios representaran algo, pero desafortunadamente visto el modo en que se organizan, no creo que sirvan para mucho”.


El director neoyorquino Woody Allen, durante la presentación en Barcelona de su última película “Vicky Cristina Barcelona”. EFE | Ampliar imagen

Allen hizo estas declaraciones en una entrevista publicada hoy por el diario “La Repubblica”, en la que agregó que “no piensa mucho” en las cuatro nominaciones que ha recibido “Vicky Cristina Barcelona”, protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Rebecca Hall, para la próxima entrega de los Globos de Oro.

Las candidaturas para estos premios son las de mejor película en la categoría de comedia, mejor actor principal (Bardem), mejor actriz (Hall) y mejor actriz secundaria (Cruz).

“‘Vicky Cristina Barcelona’ para mí ya es historia, la hice hace dos años, ya fue estrenada, gustó a la gente y lo agradezco, pero en estos dos años he hecho una nueva película (“Whatever Works”) y he escrito otra que grabaré el próximo verano”, apuntó el cineasta.

“Whatever Works”, protagonizada por la joven Evan Rachel Woods y el cómico Larry David, se estrenará el próximo junio y fue definida por Allen como “una historia romántica entre gente excéntrica que al encontrarse crea muchos conflictos y problemas”.

Allen habló también en la entrevista sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, del que dijo que espera que “haga un buen trabajo”, aunque precisó que no pretende “milagros”.

“Soy optimista con respecto a Obama, es una persona muy inteligente. Por otro lado, salimos de unos años dominados por la peor, más incompetente y corrupta administración que el país haya tenido”, sostuvo.

Preguntado por su otra gran pasión, la música y en concreto el jazz, el cineasta comentó que en Europa la gente está más interesada en este tipo de género que en Estados Unidos.

“No consigo explicármelo, ya que los mejores músicos de jazz son estadounidenses. Pero está comprobado que muchos de ellos se han visto obligados a trasladarse a Europa para trabajar y vivir”, declaró Allen.

Asimismo, añadió que no ama la música pop porque “no consigue emocionarme” y señaló que su género favorito es el jazz de Nueva Orleans (Estados Unidos), mientras que sus ídolos son músicos como Ornette Coleman, John Coltrane, Thelonious Monk y Charlie Parker.

“He crecido en un era de música maravillosa con Cole Porter, George Gershwin e Irving Berlin. La música hasta los años cincuenta para mí no era sólo música, era el verdadero sustento de mi vida”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.