12 ago. 2025

Wiens dice que le da pena el presidente

30757616

Apoyo. Wiens reunió gente en su recorrido por Misiones.

V. rodríguez

El precandidato presidencial Arnoldo Wiens lamentó la situación actual y puso énfasis en lo ocurrido con el presidente Santiago Peña en su último viaje a EEUU.

Al respecto, mencionó que siente realmente mucha pena por lo ocurrido y por dejar muy mal parado al país.

“Me da mucha pena por Santiago Peña, por la investidura de presidente, que haya pasado por eso. No debería haberse expuesto a esa situación que lo deja muy mal parado y nosotros como paraguayos debemos cuidar la investidura de un presidente”. sostuvo el colorado.

“Lamento mucho, sinceramente me da pena, afecta la imagen país porque es el máximo representante de nuestra República”, apuntó.

Agregó que el presidente no ha hecho bien los deberes y “se supone que eso debía estar coordinado por Cancillería, nos deja muy mal parados” .

También se refirió a la problemática del peaje y la protesta de los ciudadanos de la compañía San Ramón (Misiones) y General Delgado (Itapúa) contra el traslado y el aumento del costo, alegando que no es la solución.

“El aumento del peaje causó la repulsa ciudadana que no fue consultada y de repente amanecimos con esa noticia con esa imposición. No se habló con nadie. La solución tampoco es el traslado eso es trasladar el problema de un lado a otro”, consideró el precandidato disidente.

El ex ministro de Obras estuvo presente en un encuentro en el Departamento de Misiones, organizado por los integrantes de la Coordinadora del Movimiento Colorado Añeteté, y del que también participaron varios dirigentes de la zona.

Más contenido de esta sección
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.