14 ago. 2025

WhatsApp eliminaría cuentas que realicen malas prácticas

WhatsApp pretende eliminar las cuentas de las personas o empresas que incurran en malas prácticas de la aplicación, como el uso no personal de la cuenta, la mensajería automática o masiva como también por el uso no personal de la aplicación.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Este sábado culmina el plazo establecido por WhatsApp para iniciar acciones legales contra aquellos usuarios que violen los términos de uso de la aplicación o realicen acciones que transgreden las condiciones del servicio, según informó el diario RT.

Nota relacionada: WhatsApp: Advierten sobre broma que bloquea a usuarios

Por medio de una declaración pública la empresa mencionó que castigarán a las personas o corporaciones que hagan un mal uso de la plataforma de mensajería.

“Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que únicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas, fuera de la plataforma si las prácticas de abuso continúan después del 7 de diciembre de 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamente en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo”, advirtió WhatsApp en el comunicado.

Desde hace tiempo la aplicación ya viene evitando que “millones de cuentas que cometen abusos” sigan operando mediante su servicio.

Nota relacionada: WhatsApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

Las medidas fueron anunciadas por la compañía de mensajería en junio pasado en su sección sobre los usos no autorizados de WhatsApp, que forma parte de las preguntas frecuentes.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.