24 jul. 2025

WhatsApp bate su récord mundial en Nochevieja

El servicio de mensajería WhatsApp batió en la pasada Nochevieja su récord al registrar 75.000 millones de mensajes enviados en todo el mundo, informó este miércoles el medio especializado VentureBeat citando fuentes de la compañía tecnológica.

whatsapp.jpeg

Whatsapp, que fue adquirida por la red social Facebook en 2014, tiene más de mil millones de usuarios registrados en más de 180 países. Foto: eltiempo.

EFE


Esta marca, que superó su anterior récord de 63.000 millones de mensajes en la Nochevieja del 2016, fue establecida por WhatsApp pese a que sufrió el 31 de diciembre un fallo técnico que dejó a gran parte de sus usuarios en diferentes partes del planeta sin servicio durante aproximadamente una hora.

Un portavoz de WhatsApp detalló que dentro de los 75.000 millones de mensajes que marcaron el nuevo récord se incluyen 13.000 millones de imágenes y 5.000 millones de videos.

WhatsApp, que fue adquirida por la red social Facebook en el 2014, tiene más de mil millones de usuarios registrados en más de 180 países, según los datos facilitados por la compañía en su página web.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.