06 nov. 2025

Webs de varios aeropuertos de EEUU atacadas por hackers prorrusos

Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.

binary-code-ga994dee10_1920.jpg

El ciberataque afectó a estaciones aeroportuarias de Estados Unidos.

Foto: Pixabay.

En total, algo más de una docena de aeropuertos se vieron afectados en EEUU, según un recuento de la cadena CNN, entre ellos el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.

Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí, por ejemplo, a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos.

Según medios especializados, los ataques fueron reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram.

Le puede interesar: Varias personas muertas por el bombardeo en el centro de Kiev

En los últimos meses, este grupo de piratas informáticos prorrusos atacaron páginas web de varios gobiernos que apoyaron a Ucrania en la guerra contra Rusia.

El mes pasado, por ejemplo, los hackers de KillNet tumbaron una veintena de webs oficiales japonesas tras declarar “la guerra” al Gobierno nipón y en junio ya habían sido responsables de importantes ciberataques contra Lituania.

Este grupo utiliza habitualmente ataques informáticos DDoS, consistentes en saturar con tráfico falso un destino web para impedir el acceso de otros internautas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.