20 sept. 2025

Washington amenaza a India con impuesto de 25% y penalización

INDIA-US-TRADE-TARIFF-DIPLOMACY

Textil. Empleados indios de una firma trabajan en la confección de prendas en Thane.

AFP

INDRANIL MUKHERJEE/AFP

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% a partir del 1 de agosto a las importaciones procedentes de la India, junto a una penalización por mantener vínculos comerciales con Rusia, a pesar de las sanciones.

“Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

LA ENERGÍA DE RUSIA. Trump insistió en que el Gobierno indio “siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA”.

“¡TODO ESTO NO ES BUENO!”, advirtió el presidente, quien añadió que por esto, a partir de agosto, la India “pagará aranceles del 25%, más una penalización por lo anterior”, con referencia a sus relaciones comerciales con Moscú, en un mensaje en mayúsculas fiel al estilo que el neoyorquino suele usar en redes. Esta medida busca alejar a los aliados de Rusia, a la que presiona para que alcance la paz con Ucrania.

DÉFICIT COMERCIAL. En otra publicación en la misma plataforma, Trump resaltó que EEUU tiene “un enorme déficit comercial con la India”.

El anuncio del mandatario tiene lugar luego de que semanas atrás asegurara que su gobierno estaba cerca de llegar a un pacto arancelario con Nueva Delhi, y en medio de frustraciones por lo que el republicano ve como un “insuficiente compromiso” del presidente ruso, Vladimir Putin, por avanzar negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

Desde su llegada al poder en enero, Trump ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, a los que ha impuesto gravámenes de entre el 15 % y el 50% que, según ha insistido, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, cuando acaba la tregua arancelaria que concedió a sus contrapartes para negociar nuevos impuestos.

EFE
Más contenido de esta sección
Al margen de esta cita en Nueva York, el próximo lunes y en una rueda de prensa, 10 países –entre ellos Francia–, reconocerán al Estado palestino, según un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.
Los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, se mostraron satisfechos este viernes por el marco acordado bilateralmente para que la aplicación TikTok pueda seguir funcionando en el país norteamericano en el transcurso de una llamada telefónica en la que también trataron de acercar posiciones en temas comerciales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.