El índice industrial Dow Jones subió 0,74% hasta la histórica cifra de 28.956,90 puntos. Los otros dos grandes índices también lograron marcas históricas: El Nasdaq ganó 0,67% a 9.203,43 puntos y S&P 500 subió 0,67%, a 3.274,70.
“Los mercados aprendieron bien la lección de no reaccionar demasiado ante acontecimientos políticos en Medio Oriente”, dijo Gregori Volokhine de la firma Meeschaert Financial Services.
Recordó que tras las caídas registradas en setiembre luego de un ataque a refinerías saudíes, las acciones volvieron a subir rápidamente. Y ahora parece estar ocurriendo lo mismo luego de un ataque estadounidense que mató a un general iraní el viernes pasado y generó una respuesta militar de Teherán.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años bajaba a 1,855% desde 1,874% de la víspera.
CRUDO. El petróleo cerró casi estable ayer luego de sesiones con roces entre EEUU e Irán que provocaron fuertes oscilaciones de los precios.
En Londres, el barril de Brent para entrega en marzo bajó apenas 0,1% a 65,37 dólares mientras que en Nueva York, el crudo WTI ganó un mero 0,1% para quedar en 59,56 dólares. Los precios venían de caer casi 5% el miércoles último cuando los mercados relativizaron el riesgo de un aumento del conflicto entre Teherán y Washington. AFP
Acuerdo China-EEUU
El mercado mundial se prepara para la inminente ratificación del primer acuerdo, llamado , entre China y EEUU sobre su batalla comercial. Pekín anunció ayer que el viceprimer ministro Liu He viajará a Washington para firmar el acuerdo el día 15. El presidente Donald Trump, en tanto, dijo que el acuerdo se negociará rápidamente y espera concluirlo tras las elecciones de noviembre en busca de su reelección. AFP