30 ago. 2025

Wall Street abre con descensos y el Dow Jones pierde un 0,13 por ciento

Nueva York, 10 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con descensos y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,13 %, con los mercados reflexionando sobre los posibles próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed), especialmente un adelanto.

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02.

El índice selectivo del mercado Nasdaq perdía por su parte un 0,17 % (-7,06 puntos) y se colocaba en los 4.061,69.

En una mañana de nevada persistente en Nueva York, los mercados de Wall Street comenzaron la jornada de forma muy discreta, mientras los inversores parecen estar calculando si la Fed podría adelantar a enero la reducción de su estímulo monetario a la economía nacional.

El Comité de Mercado Abierto de la Fed comenzará el próximo martes una reunión de dos días en Washington y los mercados financieros están evaluando si las buenas cifras económicas de Estados Unidos pueden traducirse en un adelanto de la reducción de ese estímulo, que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales.

A esta hora, dos tercios de los valores del Dow Jones de Industriales registraba descensos, encabezados por Coca Cola (-1,41 %), Verizon (-0,91 %) y Procter & Gamble (-0,74 %).

Goldman Sachs protagonizaba los aumentos (1,56 %), junto con Caterpillar (0,78 %) y JPMorgan Chase (0,77 %).

Fuera de ese índice, General Motors subía un ligero 0,22 % tras anunciar antes del inicio de la sesión el nombramiento de Mary Barra como su nueva consejera delegada, la primera mujer que ocupa ese puesto en un gigante de la automoción del país.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 98,36 dólares por barril, mientras que el oro registraba un fuerte incremento hasta 1.264,20 dólares la zona.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba ligeramente hasta el 2,803 % y el euro ganaba terreno frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3787 dólares.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.