12 ago. 2025

Wall Street abre con descensos y el Dow Jones pierde un 0,13 por ciento

Nueva York, 10 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con descensos y el Dow Jones de Industriales perdía un 0,13 %, con los mercados reflexionando sobre los posibles próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed), especialmente un adelanto.

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice perdía 21,42 enteros y se situaba en 16.004,11, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,13 % (-2,35 unidades) para colocarse en 1.806,02.

El índice selectivo del mercado Nasdaq perdía por su parte un 0,17 % (-7,06 puntos) y se colocaba en los 4.061,69.

En una mañana de nevada persistente en Nueva York, los mercados de Wall Street comenzaron la jornada de forma muy discreta, mientras los inversores parecen estar calculando si la Fed podría adelantar a enero la reducción de su estímulo monetario a la economía nacional.

El Comité de Mercado Abierto de la Fed comenzará el próximo martes una reunión de dos días en Washington y los mercados financieros están evaluando si las buenas cifras económicas de Estados Unidos pueden traducirse en un adelanto de la reducción de ese estímulo, que asciende a 85.000 millones de dólares mensuales.

A esta hora, dos tercios de los valores del Dow Jones de Industriales registraba descensos, encabezados por Coca Cola (-1,41 %), Verizon (-0,91 %) y Procter & Gamble (-0,74 %).

Goldman Sachs protagonizaba los aumentos (1,56 %), junto con Caterpillar (0,78 %) y JPMorgan Chase (0,77 %).

Fuera de ese índice, General Motors subía un ligero 0,22 % tras anunciar antes del inicio de la sesión el nombramiento de Mary Barra como su nueva consejera delegada, la primera mujer que ocupa ese puesto en un gigante de la automoción del país.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta 98,36 dólares por barril, mientras que el oro registraba un fuerte incremento hasta 1.264,20 dólares la zona.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba ligeramente hasta el 2,803 % y el euro ganaba terreno frente al dólar, de forma que se cambiaba a 1,3787 dólares.

Más contenido de esta sección
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.