10 sept. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,28 por ciento

Nueva York, 15 dic (EFE).- El mercado bursátil de Nueva York se estaba anotando ganancias a la apertura de la sesión de hoy, en un rebote provisional tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, con un avance del 0,28 % en el Dow Jones de Industriales

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales se apreciaba un 0,28 % (47,84 puntos) hasta alcanzar las 17.328,67 unidades. EFE/Archivo

Treinta minutos después de iniciada la jornada de contrataciones en el parque neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales se apreciaba un 0,28 % (47,84 puntos) hasta alcanzar las 17.328,67 unidades. EFE/Archivo

Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones, el principal indicador, ganaba 47,84 puntos, hasta los 17.328,67 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,53 % o 10,61 unidades, hasta los 2.012,94 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,32 % o 14,69 enteros, hasta las 4.668,29 unidades.

La recuperación estaba en directa relación con el rebote inicial que estaban experimentando los precios internacionales del petróleo, tras las fuertes pérdidas de la semana pasada, que arrastraron a la baja a Wall Street.

El precio del petróleo de Texas, sin embargo, comenzó con una corrección a la baja cerca de media hora después de que abriera Wall Street, por lo que la subida inicial del mercado bursátil se fue amortiguando.

La recuperación bursátil de hoy también estaba vinculada con el anuncio de que la producción industrial de noviembre subió un 1,3 % en Estados Unidos, según datos de la Reserva Federal, en el mayor incremento desde mayo de 2010.

La semana pasada, el Dow Jones bajó un 3,8 % en los cinco días de sesiones, mientras que la pérdida del S&P 500 fue del 3,5 %. En el caso del Dow Jones, en solo una semana arrasó con las ganancias de las cinco semanas precedentes, con varios récords anotados.

Hoy, en cambio, la tendencia era contraria, aunque no servía para compensar la caída del viernes (-1,77 % del Dow Jones y -1,62 % del S&P 500).

Por sectores, el que mayor ganancias se anotaba media hora después de la apertura de Wall Street era el bienes de consumo no cíclicos, con un 0,43 %, mientras que el de materiales básicos tenía la pérdida mayor, un 0,35 %.

Entre los 30 títulos del Dow Jones de Industriales, la ganancia mayor era la de Boeing, con un avance del 1,13 %, seguida de la cadena de bricolaje Home Depot (+1,12 %) y de Microsoft (+0,77 %).

Dentro de ese grupo, la pérdida mayor era la General Electric, que se dejaba un 0,52, seguida de American Express (-0,50 %) e IBM (-0,25 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 57,11 el barril, el oro cedía a 1.210,60 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años subía al 2,12 % y el dólar avanzaba frente al euro, que se cambiaba a 1,2423 dólares.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.