19 jun. 2025

Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,02 %

Nueva York, 31 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un leve 0,02 %, pendientes de nuevas informaciones sobre la polémica que rodea a la candidata demócrata, Hillary Clinton, en la recta final de la campaña.

Corredores de bolsa trabajan en las instalaciones de la plaza bursátil de Nueva York. EFE/Archivo

Corredores de bolsa trabajan en las instalaciones de la plaza bursátil de Nueva York. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de contrataciones ese índice sumaba 4,07 puntos hasta 18.165,36 unidades, el selectivo S&P 500 sumaba un 0,20 % hasta 2.130,57 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,30 % hasta 5.205,49 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban por las compras moderadas, pendientes de nuevas informaciones sobre la polémica que rodea a Clinton en torno al uso de un servidor de correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado.

A diez días de las elecciones presidenciales, esta revelación está dando munición a su rival republicano, Donald Trump, para seguir atacando a la candidata demócrata, y la ventaja que tenía Clinton en las encuestas se ha reducido en los últimos días.

Por otro lado, antes de la apertura se conoció que el gasto personal de los consumidores aumentó en septiembre 0,5 %, mientras que los ingresos crecieron un 0,3 %, según el Departamento de Comercio, que revisó a la baja el dato del gasto en agosto.

Los sectores en Wall Street arrancaban divididos entre los avances del tecnológico (0,26 %), el de materias primas (0,24 %), el industrial (0,23 %) o el financiero (0,22 %) y los descensos del energético (-0,38 %) o el sanitario (-0,26 %).

Chevron (1,46 %) lideraba las ganancias en el Dow Jones, junto a General Electric (1,37 %), Intel (0,79 %), Microsoft (0,72 %), JPMorgan (0,45 %), Visa (0,41 %), United Technologies (0,43 %), IBM (0,37 %), McDonald’s (0,26 %) o Goldman Sachs (0,25 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas Nike (-2,73 %) por delante de Disney (-0,99 %), Exxon Mobil (-0,92 %), Home Depot (-0,52 %), Pfizer (-0,50 %), Johnson & Johnson (-0,49 %), DuPont (-0,29 %), Verizon (-0,27 %), Apple (-0,25 %) o Boeing (-0,23 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 47,88 dólares, el oro retrocedía a 1.275,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,833 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0944 dólares.

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.