28 may. 2025

Vuelve paulatinamente la luz a Cannes tras cinco horas de apagón en el cierre del festival

Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea francesa.

FRANCE-FILM-FESTIVAL-CANNES

Peatones pasan frente a la estación de tren de Cannes, tras un corte de electricidad que afectó al suroeste de Francia.

Foto: AFP.

Desde las 10:00, unos 160.000 hogares estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes, el primero en una subestación que sufrió un incendio de madrugada, al que se sumó la caída de una línea de alta tensión.

Las autoridades investigan si estos dos incidentes, que coinciden con el día de cierre del festival de cine y que han provocado perturbaciones en la ciudad y sus alrededores, fueron intencionados.

Te puede interesar: Encontronazo entre Denzel Washington y un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

A partir de las 15:00, la luz regresó progresivamente a los hogares y a los comercios, y la ciudad va recuperando su ritmo normal.

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron a la emisora France Info que el incendio en una subestación de la localidad de Biançon, cerca de Cannes, durante la madrugada, pudo ser intencionado, por lo que enviaron a una brigada de la gendarmaría para investigarlo.

Ese incidente provocó un primer apagón sobre las 02:45 de la madrugada, restablecido enseguida gracias a que se buscaron otras redes para encaminar la electricidad, lo que provocó un debilitamiento de la red, señaló a EFE un portavoz del gestor eléctrico francés RTE.

Lea más: Anora, de Sean Baker, se llevó la Palma de Oro de la 77° edición del Festival de Cannes

En esa situación de tensión, sobre las 10:00 se produjo un segundo incidente, el derribo de un poste que cortó una línea de alta tensión, lo que generó el apagón actual.

Según France Info también se está investigando si varios postes de la luz fueron serrados de forma intencionada en las localidades de Villeneuve-Loubet, Mougins y Cagnes-sur-Mer, en los alrededores de Cannes.

El portavoz de RTE, por su parte, señaló que todavía desconocen el motivo que generó esos incidentes y se remitió a las autoridades policiales.

El apagón afectó a varias ciudades del oeste del departamento de Alpes Marítimos, sobre todo Cannes, que esta noche tiene prevista la ceremonia de clausura de su célebre festival de cine, pero los organizadores indicaron que tienen equipos electrógenos que garantizan su desarrollo incluso si prosigue el apagón.

Las últimas proyecciones fueron brevemente interrumpidas durante unos minutos, el tiempo que tardó en entrar en funcionamiento la alimentación secundaria que permite al palacio ser totalmente autónomo.

Te puede interesar: Cannes recuerda a María Schneider, abusada en El último tango en París

Aquellas que estaban previstas fuera del palacio de festivales tuvieron que ser suspendidas.

El apagón perturbó el tráfico ferroviario en la zona, con suspensión de algunos trenes y retrasos en la mayor parte, además de problemas en la estación, como el apagón de los monitores de información.

En la ciudad no funcionaban los semáforos, lo que generó problemas circulatorios y muchos comerciantes tuvieron que detener su actividad por falta de electricidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Brasil ya tiene el primer Oscar de su historia y lo gritó como si fuera el gol de la victoria en la final de un Mundial de fútbol, aunque la derrota de Fernanda Torres en la categoría de mejor actriz limitó algo la euforia.
Francis Ford Coppola, ganador este viernes del Razzie a peor director por Megalopolis (2024), arremetió contra Hollywood en respuesta al premio y dijo que eligió “no seguir las reglas cobardes” de la industria.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) concluyó la noche del pasado sábado su 64ª edición con los conciertos de los colombianos Morat y Sebastián Yatra, dos de los números más esperados de este año, que fueron aplazados debido al apagón que afectó al 99% del país el martes pasado.
Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.
La 97ª edición de los Oscar se celebrará este domingo con la sensación de que no hay un favorito definitivo de una temporada en la que filmes como Cónclave, Anora, The Brutalist o Emilia Pérez podrían llevarse el galardón más preciado de la noche.
A Zoe Saldaña le llega la oportunidad de alzar su primer Oscar partiendo como la indiscutible favorita de la crítica con Emilia Pérez, su proyecto más controvertido, aunque el galardón que lleva décadas persiguiendo se le podría escapar, arrollada por los escándalos que envolvieron a la película.