17 jun. 2024

Anora, de Sean Baker, se llevó la Palma de Oro de la 77° edición del Festival de Cannes

La película Anora, del estadounidense Sean Baker, se llevó la Palma de Oro de la 77 edición del Festival de Cannes en la que el reparto femenino latino de Emilia Pérez ganó el premio a mejor actriz.

Sean Baker - 77th Cannes Film Festival

Sean Baker recibe el Premio Palma de Oro por Anora, durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del 77º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, 25 de mayo de 2024.

Foto: EFE.

Anora, del estadounidense Sean Baker, fue la triunfadora de la 77 edición del Festival de Cannes, en la que Emilia Pérez, el musical sobre un narco mexicano de Jacques Audiar se hizo con el Premio del Jurado y con el de interpretación femenina para todas sus actrices.

Este es el listado completo del palmarés de esta edición, cuyo jurado estuvo presidido por Greta Gerwig:

  • Palma de Oro: Anora, de Sean Baker.
  • Gran Premio: All we imagine as light, de Payal Kapadia.
  • Premio a la Mejor Dirección: Miguel Gomes, por Grand Tour.
  • Premio al Mejor Guion: Coralie Fargeat, por The Substance.
  • Premio Especial del Jurado: The seed of the sacred fig, de Mohammad Rasoulof.
  • Premio del Jurado: Emilia Pérez, de Jacques Audiard.
  • Premio a Mejor Actriz: conjunto de actrices de Emilia Pérez -Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz-.
  • Premio a Mejor Actor: Jesse Plemons, por Kind of Kindness.

Te puede interesar: Cannes recuerda a María Schneider, abusada en El último tango en París

Cámara de Oro a la mejor ópera prima de Todo Cannes

- Armand, de Halfdan Ullmann Tøndel, exhibida en la sección Un cetain regard.

Cortometrajes

  • Palma de Oro: The man who could not remain silent, de Nebojša Slijepčević.
  • Mención Especial: Mongrel, de Wei iang Chiang y You Qiao Yin.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida controversia.
En una noche llena de sentimientos, recuerdos y buena música, la cantante festejó con el público paraguayo sus 50 años de trayectoria. La espera valió a juzgar por la emoción que se sintió con sus interpretaciones.
Versiones orquestales de temas de grandes estrellas del momento como Ariana Grande, Coldplay o la propia Taylor Swift acompañarán la banda sonora de la nueva temporada de Bridgerton, la serie más reproducida de Netflix, que se estrena este jueves en la plataforma.
Un nuevo poemario bilingüe, que evoca la Guerra del Chaco (1932-1935), será presentado este miércoles en la Manzana de la Rivera. Se trata de una obra del poeta Mario Rubén Álvarez denominada El combate invisible.
El segundo episodio del pódcast Las voces de la memoria – Historias de canciones populares del Paraguay, trata sobre la canción épica 13 Tuyutí, quizá la más reconocida acerca de la Guerra del Chaco, también de la pluma de Emiliano R. Fernández.
La cantante paraguaya, Aye Alfonso, manifestó que su sueño “es dejar en alto nuestro querido Paraguay, llevar nuestras tradiciones, nuestro idioma a todas partes”, luego de ganar Factor X España este lunes.