18 nov. 2025

Vuelta a clases: ¿Qué alimentos deben consumir los estudiantes en el recreo?

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.

alimentos.jpg

Los niños precisan de alimentos saludables que les entreguen mucha energía sin tantas calorías.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que para el recreo de los escolares se recomienda ofrecer alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y, además, incentivar la actividad física diaria.

Advirtió que hay que tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan al desayuno o a la merienda.

La cartera sanitaria recomienda variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo y, también, ofrecer alimentos en tamaño y porción adecuados a la edad del escolar.

Lea más: Instan a evitar mezclas excesivas de alimentos para niños

El consumo de frutas como naranja, banana, manzana debe ser una prioridad, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.

También se puede optar por yogur, sándwich de verduras o de queso, huevo duro, leche con avena, ensalada de frutas o un arroz con leche y mazamorra.

No se recomienda el consumo de alimentos altos en grasa, azúcar o sal porque estos son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso y la obesidad.

Nota relacionada: Alimento escolar: Conflictividad contraproducente e innecesaria

En cuanto a la hidratación, el consumo de agua es fundamental y evitar la ingesta de bebidas azucaradas.

Para asegurar una correcta higiene en la manipulación de alimentos, siempre es preferible que los mismos sean preparados en la casa.

Por último, es importante incentivar la actividad física y la práctica de deportes en los niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).