18 nov. 2025

Voto Accesible: Escuelas poco inclusivas quedaron expuestas

Observadores de la Fundación Saraki recorrieron varias instituciones educativas que este domingo fueron locales de votación en todo el país. Lo que más quedó en evidencia es la falta de construcciones inclusivas en las escuelas y colegios.

voto accesible

Varias personas llegaron a los locales de votación en sillas de ruedas. Foto: Gentileza.

En los informes que se elevarán tras la observación en los locales de votación se destacará la realidad arquitectónica de las escuelas y colegios.

“Muchos no tienen rampas en las entradas pero sí dentro de las instalaciones, o viceversa”, comentó Édgar Gayoso, asesor de Inclusión de la Fundación Saraki, quien agregó que el nivel de participación fue bastante bueno, pero criticó las malas instalaciones de las instituciones educativas.

También controlaron que en las mesas se respete la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y padres o madres con niños en brazos.

“No es bueno que la gente ayude, si hablamos de inclusión, sería bueno que todas sean personas autónomas e independientes”, dijo respecto a la ayuda que recibieron varias personas con discapacidad y de la tercera edad dentro de los locales de votación.

Las personas con discapacidad visual pudieron elegir si votar por el sistema braille o con el acompañamiento de una persona de su confianza en el cuarto oscuro.

Gayoso anunció que el informe oficial de la observación lo darán a conocer en la página web de la Fundación Saraki en la noche de este domingo.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.