REUTERS
Zurich-Suiza
¿Cuáles son los grandes logros arquitectónicos de la historia? ¿El Coliseo? ¿La Gran Muralla china? ¿Las Pirámides de Gizeh?
Esas son algunas de las preguntas de las millones de personas que participan en la mayor consulta mundial jamás realizada, un intento de remodelar la historia antigua clasificando las principales proezas arquitectónicas como las “nuevas” siete maravillas del mundo.
Además del gran espectro de la votación, la nueva lista puede revelar lo que los votantes conectados de la aldea global actual ven de distinta forma a los antiguos griegos, que impusieron las siete maravillas originales desde hace más de 2.000 años.
Alrededor de 200.000 personas están votando vía internet o enviando mensajes de texto desde sus móviles cada día, estiman los organizadores. Y el total de los votos emitidos antes del resultado, que se anunciará el 7 de julio, podría alcanzar los 100 millones.
“Esta es la primera votación global jamás realizada. Nunca se ha hecho antes. La cultura es una de las pocas cosas que puede ser relevante en una votación mundial”, dijo Tia Viering, portavoz de la campaña Las Nuevas 7 Maravillas, con sede en Zúrich.
“Está yendo muy rápido y esperamos que vaya aún más. Cuanto más rápido vaya, más gente se enterará sobre ello”, dijo Viering.
La portavoz dijo que Europa iba rezagada en la votación, pero que había mucho interés en Estados Unidos, China, India y Latinoamérica.
La primera lista de los monumentos más impresionantes de la antigüedad la elaboraron los griegos y en ella están incluidos sitios en torno al Mediterráneo, como el Faro de Alejandría y los Jardines Colgantes de Babilonia.
La única maravilla que ha sobrevivido hasta nuestros días son las Pirámides de Gizeh y eso inspiró al aventurero suizo canadiense Bernard Weber, quien decidió que el comienzo del nuevo milenio era el momento perfecto para encontrar un consenso “sobre los mayores logros de la humanidad en los últimos 2.000 años”.
Los otros cuatro candidatos principales para la nueva lista son la ciudad inca de Machu Picchu en Perú, la ciudad del desierto de Jordania Petra, las misteriosas estatuas de la Isla de Pascua y el Taj Mahal en India.
Entre los monumentos que participan en la votación figura el palacio de la Alhambra de Granada.
La lista final de los 21 finalistas que hay que seguir votando para elegir los siete primeros, serán proclamadas en el estadio del Benfica, en Lisboa. En la lista verse a: la Acrópolis de Atenas, Santa Sofía de Constantinopla, el Kremlin de Moscú, el Coliseo de Roma, el Castillo de Neuschwanstein, la Torre Eiffel de París, el Círculo megalítico de Stonehenge, la Alhambra de Granada, la Gran Muralla china, el Templo japonés de Kiyomizu, la Ópera de Sidney, los Templos de Angkor, el Taj Mahal, la Mezquita de Tombuctú, la Ciudad de Petra, las Pirámides de Giza, el Cristo de Río de Janeiro, los Moai de la isla de Pascua, el Machu Picchu, la ciudad maya de Chichén Itzá y la estatua de la Libertad.
Las actuales 7 maravillas del mundo antiguo son: las Pirámides de Egipto, la Estatua de Zeus en Olimpia, los Jardines colgantes de Babilonia, el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, el Templo de Artemisa en Éfeso y el Mausoleo de Halicarnaso.