09 nov. 2025

Voluntarios de ollas populares se unen para un “Ñemongeta” en el Bañado Sur de Asunción

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, voluntarios de ollas populares y productores orgánicos de Paraguarí, realizaron un ñemongeta (conversatorio) y un karu guasu (gran almuerzo) en el Bañado Sur, para reflexionar sobre la importancia de la alimentación.

Día de la Alimentación en el bañado.jpg

Con un gran almuerzo y un conversatorio conmemoraron hoy el Día Mundial de la Alimentación en el Bañado Sur.

Foto: Twitter

Con el eslogan “Las luchas que nos unen. Encuentro necesario entre el campo y la ciudad” se llevó a cabo este sábado un almuerzo y conversatorio en el Bañado Sur, en 45 proyectadas y Capitán Figari del barrio Caacupemí, de Asunción.

La actividad fue realizada en conjunto entre las personas que trabajan en las ollas populares y los productores orgánicos del Departamento de Paraguarí, quienes donaron los insumos para el plato de vori vori de gallina que fue ofrecido.

El encuentro fue organizado por la Organización Heñói, Articulación de Ollas Populares, la Asociación Cultiva Paraguay y la Red de Semillas Nativas y Criollas Heñói.

Puede leer: Presentan iniciativa para valorizar la agricultura familiar paraguaya

El 16 de octubre de 1945, 42 países se reunieron en Quebec, Canadá, para crear la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su objetivo era liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición y gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial.

Actualmente, nuestro país atraviesa graves problemas relacionados con la alimentación, debido a los bajos índices de nutrición adecuada que debe recibir la población. Según los últimos datos de la ONU, la pandemia del Covid-19 agudizó aun más la crisis del hambre y puso en evidencia la responsabilidad de los estados en la falta de respuestas adecuadas en los programas de emergencia.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.