07 nov. 2025

Presentan iniciativa para valorizar la agricultura familiar paraguaya

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Fundación Capital lanza la campaña denominada ARA, a fin de apoyar la agricultura familiar paraguaya.

dia mundial Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y, para celebrarlo, Fundación Capital realiza el lanzamiento de ARA, una iniciativa que tiene como razón de ser la agricultura familiar, como un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza. Se llevarán a cabo actividades durante todo un mes, a partir de este lunes 18 de octubre.

Con el lema “De mi familia para tu familia”, ARA busca “dar valor y visibilidad a la agricultura familiar paraguaya, promoviendo la producción y el consumo responsables”, señala la organización en un escrito, agregando que también se trata de generar un espacio donde reconocer las dificultades y oportunidades existentes para alcanzar una agricultura y una alimentación sostenibles en el país.

“ARA confía en que los consumidores paraguayos pueden contribuir a cumplir estos objetivos, tomando decisiones acertadas en cuanto a su dieta, la protección del medioambiente y el apoyo a los agricultores familiares”, menciona Adriana Insaurralde, directora ejecutiva de Fundación Capital.

José Manuel Gómez, gerente de proyecto de la misma fundación, por su parte, agrega que los retos de la agricultura sostenible en Paraguay están marcados por el cambio climático y otros factores que inciden directamente en cientos de familias productoras.

“Es frecuente, por ejemplo, en ciertas épocas tener picos de sobreproducción o carencias de algunas frutas y hortalizas, que generalmente son comercializadas en espacios formales e informales sin identidad de origen ni trazabilidad, ocasionando una pérdida de su valor económico, social y cultural”, sentenció Gómez, quien además sostuvo que se debe trabajar en una cadena de producción y consumo sostenibles, para una distribución más equitativa.

Los eventos se desarrollarán desde el 18 de octubre hasta el 18 de noviembre. La agenda de actividades arranca este lunes, a las 17:00, con un conversatorio virtual a través de la plataforma Zoom, con previo registro en https://bit.ly/Conversatorio_Ara.

Asimismo, durante el mes, se ofrecerá un punto de venta de productos de la agricultura familiar paraguaya en la tienda de Ecoagro, ubicada en Avenida del Agrónomo (frente a la UNA) de San Lorenzo, de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 18.00; y los sábados, de 8.00 a 12.00. Los productos estarán identificarlos por el logo ARA.

5269432-Libre-662082963_embed

Para conocer los detalles de toda la agenda, se pueden seguir las cuentas de ARA a través de Facebook e Instagram @Ara.AgriculturaFamiliar, donde se transmitirán las actividades y se ofrecerán los mensajes.

Fundación Capital es una organización internacional de desarrollo que busca construir ciudadanía económica en conjunto con las personas para mejorar su calidad de vida. En Paraguay lleva once años apoyando programas de reducción de la pobreza, enfocados en educación financiera y emprendedurismo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.