Cuevas informó a Radio Monumental que se realizaron al menos 96 allanamientos en los últimos dos meses, por el caso de contrabando de mercaderías o economía subterránea, como también se lo llama.
El principal problema del contrabando es el criterio social que lo considera un modo de subsistencia para personas de la franja de pobreza, en base a una ilegalidad, dijo el experto.
Asimismo refirió que se realizó un mapeo total sobre el ilícito y se constató que entre 35 y 40% de las mercaderías comercializadas ingresan de contrabando.
Agregó que la economía será desastrosa en el 2014 y lamentó que la inversión del Gobierno en sueldos y salarios vayan a parar a Clorinda y Formosa, principales puntos de compra de productos.
En la madrugada del miércoles varias instituciones del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas iniciaron el operativo “Hendy” en el marco de lucha contra el contrabando en zonas fronterizas.
Este operativo causó enojo en los “paseros”, quienes argumentan que se trata de una fuente de trabajo. Los comerciantes informales inclusive participaron de un enfrentamiento con la policía en la noche del lunes a raíz de los controles.