05 ago. 2025

VMT: Itinerario temporal de buses se levantará cuando se llame a licitación

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que debido a procesos burocráticos todavía no hay un nuevo llamado licitatorio para cubrir los itinerarios en los que temporalmente están operando más de 150 buses.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, se había pronunciado hace casi dos semanas contra las 15 acciones legales que miembros del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los empresarios solicitaron que se deje sin efecto la Ley 6710 que autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio del transporte público y se declare su inaplicabilidad.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que actualmente debido a procesos burocráticos no se están realizando aún nuevos llamados licitatorios para cubrir los itinerarios que están cubriendo temporalmente más de 150 buses.

Lea también: Transportistas dejarían varados a 35.000 pasajeros

“Porque tienen que entrar en etapa de investigación las líneas que ya no están explotando sus respectivos ramales y para que en esa etapa puedan levantar su flota, si hace falta. Cuando se llame a licitación, todos esos permisos temporales se van a levantar”, indicó.

Sánchez indicó que están cubriendo con el doble de empresas, pero admitió que no con el doble de colectivos. Aseguró que los itinerarios se cubren con menos unidades del transporte público de lo que corresponde.

El viceministro había advertido en una conferencia de prensa que si la Corte daba lugar a las acciones de los transportistas, unos 35.000 usuarios de Asunción y Gran Asunción iban a quedar varados, por eso pidió al ministro de la CSJ César Diésel que tenga en cuenta esta situación.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.