24 sept. 2025

VMT dice que operan más buses, pero escasez persiste y más aún en la noche

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, señaló que actualmente hay más buses en servicio que cuando asumió, hace casi un año. Sin embargo, las quejas sobre la escasez persisten, principalmente, en horario nocturno.

reocrrido regulada de colectivos.jpg

Larga espera. Pasajeros esperan bastante tiempo los buses sobre todo en horario nocturno.

Un joven manifestó a Telefuturo el miércoles que se volvió muy peligroso esperar el transporte público en horas de la noche y señaló que suele ser muy inestable la frecuencia de los buses.

Varios usuarios alegaron que el suplicio comienza alrededor de las 21:30, cuando ya disminuye notablemente la cantidad de colectivos, de acuerdo con un informe del canal.

Lea también: Transporte garantiza que en agosto se reforzará servicio de buses nocturnos

Si bien las plataformas digitales son una opción, representan una gran pérdida económica si son utilizadas todos los días.

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, señaló a Monumental 1080 AM este jueves que desde que asumió, en setiembre de 2021, hasta la fecha se registró un incremento en la operación de buses.

“Cuando asumí en una crisis con pandemia había aproximadamente 1.150 buses en operación. Ahora tenemos 1.500. Vamos mejorando en cuanto a la cantidad de colectivos en el sistema. En hora pico hay más de 1.400 y en la franja nocturna más de 200 buses”, dijo.

Más detalles: Ejecutivo crea nuevo subsidio para el transporte público nocturno

Consultado sobre la percepción de escasez en la calle, dijo que se trataría de casos en los que los pasajeros se confunden con las unidades de los permisionarios de la Municipalidad de Asunción.

El propio viceministro de Transporte dijo hace dos semanas que busca aumentar el servicio nocturno para toda el área metropolitana con los permisionarios del VMT este mes, desde las 22:00, con un horario establecido de madrugada.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.