01 nov. 2025

Visitará tumba de rabino y mantendrá reuniones en Washington

25984920

Converso. Ya en julio pasado, había ido a visitar dicha tumba.

archivo

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, tenía previsto un viaje anoche rumbo a Nueva York, donde visitará la tumba de un rabino, y se desplazará luego a Washington, para tener allí una serie de reuniones, confirmaron a EFE fuentes del futuro Gobierno. “Primero va al Ohel, en Nueva York, a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem (término hebreo para referirse al nombre de Dios). Después va a Washington a mantener reuniones de trabajo”, indicaron las fuentes consultadas.

Emplazado dentro del cementerio de Montefiore, en el neoyorquino barrio de Queens, el Ohel es una estructura que protege la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), conocido como el rebe de Lubavitch, y es un sitio de peregrinación para los judíos jasídicos (ortodoxos).

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, ya había visitado el Ohel en julio pasado, antes de las elecciones primarias de agosto en Argentina.

Días atrás, en una entrevista tras su triunfo del pasado domingo en la segunda vuelta presidencial, Milei ya había anticipado que planeaba regresar en estos días al Ohel para “dar las gracias por esta misión” que iniciará el próximo 10 de diciembre.

Milei se ha reconocido como católico, pero también ha dicho hace unos años que pensaba convertirse al judaísmo. Recibe instrucción en los libros sagrados judíos y ayer acudió a una ceremonia judía en Buenos Aires donde recibió la bendición por parte de un rabino.

Tras su paso por Nueva York, Milei se desplazará a Washington para mantener una serie de reuniones, una agenda de la que no se saben más detalles.

Según medios locales, el presidente electo viajará a los Estados Unidos junto a quien será su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a Luis Caputo, señalado como posible ministro de Economía del nuevo Gobierno, aunque las fuentes consultadas no confirmaron quiénes serán parte de la comitiva. EFE

Más contenido de esta sección
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.