04 nov. 2025

Virus respiratorio presenta mayor impacto, advierte titular del Ineram

Felipe González, director del Ineram, señaló que aumentan los cuadros respiratorios en niños. Advirtió que los pequeños que no están vacunados son los que desarrollan cuadros graves de la enfermedad.

INERAM_7_10512545.jpg

El doctor Felipe González, director del Ineram, señaló que aumentan los cuadros respiratorios en niños.

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boetner (Ineram), dijo a radio Monumental 180 AM que están aumentando los casos de cuadros respiratorios en niños, pero que es algo que ven cada año.

Sostuvo que la mayoría de los que presentan cuadros graves no están vacunados. “El virus sincitial está presentando una morbilidad mucho mayor, con un impacto mayor”, señaló.

En ese sentido, comentó que tienen una capacidad de respuesta mejorada y alta rotación. También explicó que la Terapia Intensiva de Pediatría está al máximo debido a pacientes crónicos, lo que lleva a ampliar la capacidad de camas y a reacomodar pacientes.

“Pese a que crecimos en el área de terapia intensiva, siempre estamos a capacidad plena, eso es porque tenemos a un grupo de pacientes con cuadros neurológicos ya crónicos. Algunos ya están hace siete años con nosotros”, puntualizó.

Por otro lado, González negó haber aceptado el cargo de ministro de Salud, pero comentó que sí habló con el presidente electo Santiago Peña sobre la realidad de la salud pública.

Lea más: ¿Qué hacer ante masivos casos respiratorios?

Dijo que la urgencia en materia de salud es la necesidad de tener acceso a medicamentos gratuitos, para evitar los gastos de bolsillo de la ciudadanía.

“La salud es universal y transversal a cualquier color político, y si no se entiende esto, no se puede avanzar en salud pública”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.