10 nov. 2025

“Violetta” lanza en la Feria del Libro de Santiago su autobiografía

Santiago de Chile, 1 nov (EFE).- La actriz, cantante y modelo argentina Martina Stoessel, conocida por su personaje de Violetta Castillo en la serie de Disney Channel “Violetta”, lanzó hoy su autobiografía en la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa 2014).

La actriz, cantante y modelo argentina Martina Stoessel, conocida por su personaje de Violetta Castillo en la serie de Disney Channel "Violetta", lanzó este 1 de noviembre de 2014, su autobiografía en la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa 20

La actriz, cantante y modelo argentina Martina Stoessel, conocida por su personaje de Violetta Castillo en la serie de Disney Channel “Violetta”.

En una pequeña sala de teatro, en la Estación Cultural Mapocho, abarrotada de público, entre chillidos de sus pequeñas admiradoras, Stoessel presentó su libro “Simplemente Trini”, que en Latinoamérica ya ha vendido 50.000 ejemplares.

El libro, donde la actriz y cantante cuenta su salto a la fama como “Violetta”, fue también lanzado este año en Buenos Aires, en un espectáculo donde se congregaron más de 200.000 personas.

“Hola, ¿cómo están?”, bastó que dijera la artista para que la sala se llenara de gritos, frases y silbidos de sus admiradoras jovencitas y otras no tanto.

La seguridad debió ser redoblada en la Estación Cultural Mapocho situada a unas ocho manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, ya que había cientos de pequeñas acompañadas preferentemente de su madres tratando de ingresar al recinto.

Martina, que nació en 1997, hija de Alejandro Stoessel, un conocido productor de televisión argentino, y Mariana Muzlera, inició su formación artística desde muy joven, realizando estudios de canto, piano, comedia musical, teatro y baile.

Isabel Machado, encargada de editorial Planeta, señaló a los periodistas que ya llegaron nuevas copias de “Simplemente Trini”, que ya se había agotado en Filsa 2014.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.