11 nov. 2025

Violencia fuera de Congreso argentino se recrudece durante pleno de pensiones

El caos desatado afuera del Congreso argentino por el enfrentamiento entre un grupo de violentos con la Policía se recrudeció mientras en la Cámara de Diputados la oposición pedía al oficialismo cancelar la sesión en la que se debate la polémica reforma de pensiones impulsada por el Gobierno.

argentina pensiones disturbios.jpg

Hay al menos 15 policías y ocho civiles heridos en los disturbios. EFE

EFE

Hasta las 17.00 hora local (20.00 GMT), los disturbios habían dejado al menos 15 policías heridos de distinta consideración, con traumatismos oculares y de cráneo y politratumatismos, que fueron trasladados a centros hospitalarios, explicaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.

Además, un total de 8 civiles fueron llevados a diversos hospitales.

La situación de desbordó al punto de que, aunque se dispuso que al frente del operativo de hoy estuviera solamente la Policía de Buenos Aires, a cargo del Gobierno local, finalmente se decidió la llegada de agentes de la Policía Federal y de la Gendarmería, fuerza de naturaleza militar que depende del Ejecutivo nacional.

Antes del comienzo de la sesión, a las 14.00 (17.00 GMT), los manifestantes convocados por las organizaciones sociales y sindicales empezaron a enfrentarse a la Policía arrojando piedras y botellas.

Sin embargo, los hechos se fueron recrudeciendo luego de que comenzaran a tirar petardos, quemar objetos y agolpar el vallado que cerca el Palacio Legislativo.

Es así que la Policía comenzó a disparar balas de goma y arrojar gas pimienta.

Estos sucesos se producen después de que el pasado jueves, cuando se iba a debatir el proyecto en otra sesión, se diera un enfrentamiento entre gendarmes y manifestantes que dejó decenas de heridos y varios detenidos.

“Les pedimos que reflexionen. Es una situación grave, gravísima. Tomemos la decisión de levantar esta sesión como forma de evitar la violencia en Argentina”, expresó durante la sesión de este lunes el diputado opositor Agustín Rossi, del kirchnerista Frente para la Victoria.

La legisladora del frente gobernante Cambiemos Elisa Carrió señaló que había “pedido el levantamiento de la sesión”.

“Pero, pido que de todas estas manifestaciones y de todo lo que está ocurriendo fuera y sus identificaciones se corra vista al fiscal penal y juez en turno que está tratando el tema de la conspiración institucional”, añadió.

Esta declaración está al hilo de la opinión del Gobierno de Mauricio Macri, que considera que los disturbios están impulsados por la oposición para bloquear el debate.

Los cambios que plantea la reforma se centran en la modificación de la fórmula para calcular los aumentos del monto económico correspondiente a las jubilaciones, que según el Gobierno permitirán a los jubilados ganar más en 2018, en contra de la opinión de la oposición y los sindicatos, que consideran que constituye una rebaja para los sectores más vulnerables.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.