14 sept. 2025

Vinculan sudores por menopausia en el sueño con disfunción cognoscitiva

Las mujeres que experimentan sofocos y sudor durante la noche debido a la menopausia “son más vulnerables a la disfunción cognoscitiva” mientras más largo sea su periodo de sueño, asegura un estudio dado a conocer este martes por la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (NAMS).

sueño.jpg

Las mujeres que atraviesan la menopausia, entre más largos sean los periodos de sueño con bochornos y sudoración, mayor es el riesgo de que sean afectadas en algunas facultades del conocimiento.

Foto: diariofemenino.com.

La investigación destaca especialmente esta paradoja, pues, por lo general, un periodo adecuado de sueño en personas adultas protege de la pérdida de habilidades del conocimiento.

No obstante, en el caso de las mujeres que atraviesan la menopausia, entre más largos sean los periodos de sueño donde se sufre de bochornos y sudoración, mayor es el riesgo de que se afecten algunas facultades del conocimiento.

Los investigadores encontraron que los calores y la sudoración durante más horas de sueño hacían a estas personas “más vulnerables a déficits en la corteza prefrontal, incluyendo disminución de la atención y de la función ejecutiva”.

Lee más: Rejuvchip, un caro tratamiento para la menopausia en Paraguay

Aunque el estudio se desarrolló con pacientes con historial de cáncer de seno, esta situación médica no fue relacionada con la disminución de sus habilidades cognitivas.

“Este trabajo presenta informaciones novedosas sobre la influencia de los síntomas de la menopausia en el desempeño cognoscitivo entre mujeres con una historia de cáncer de seno”, dijo John Bark, miembro del programa de Doctorado de Neurociencia del Comportamiento de la Universidad de Illinois en Chicago.

Para Bark, autor líder del estudio, queda claro que los resultados del análisis sugieren que enfocarse en el tratamiento de los sofocos y la sudoración durante el sueño previene a las mujeres durante la menopausia de una disminución de algunas facultades cognoscitivas.

Nota relacionada: IPS: Alta demanda en servicio para climaterio y menopausia

“Estudios como este son muy valiosos para ayudar a los proveedores de servicios de salud a desarrollar opciones efectivas de tratamiento para las mujeres en la menopausia que se quejan de disminución cognoscitiva”, anotó por su parte Stephanie Faubion, directora médica de NAMS.

Según señaló Faubion, esta investigación arroja luz “sobre factores modificables de riesgo”, lo que ayudará a las mujeres a manejar mejor esta etapa en su vida.

El nuevo reporte será presentado esta semana en la reunión nacional de NAMS en Chicago.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.