23 jul. 2025

Vinculan la testosterona prenatal al aspecto masculino del rostro humano

Los niveles de testosterona a los que se expone un feto en el útero pueden determinar el aspecto masculino que tendrá su rostro cuando sea adulto, de acuerdo con un estudio divulgado este miércoles en Australia.

rostro-masculino-1.jpg

Los niveles de testosterona durante el embarazo pueden definir el aspecto masculino en el rostro de una persona. | Foto: imujer.com

EFE

“Los altos niveles de testosterona en el cordón umbilical están realmente vinculados a características faciales más masculinas”, según Andrew Whitehouse, de la Universidad de Australia Occidental y coautor de esta investigación, que vincula por primera vez la exposición prenatal a la testosterona y la estructura de un rostro.

Anteriores estudios afirmaban que los niveles de testosterona durante la pubertad eran los que determinaban las características masculinas y femeninas en una persona, pero el nuevo estudio enfatiza que son más importantes durante la etapa prenatal.

“Medimos también los niveles hormonales durante la pubertad y descubrimos que los niveles prenatales estaban más vinculados a la estructura facial masculina”, acotó Whitehouse en declaraciones citadas por la cadena local ABC.

Para este estudio, publicado en la revista científica Proceedings B de la Sociedad Real, los científicos siguieron el desarrollo de miles de niños nacidos de madres que fueron reclutadas para este estudio durante su embarazo.

Después, analizaron los niveles de testosterona de los cordones umbilicales de 97 varones y 86 mujeres y en su organismo en distintas etapas de su vida.

Una vez que el grupo escogido cumplió entre los 21 y 24 años, los científicos analizaron cuán masculinos lucían sus rostros y descubrieron el vínculo entre los niveles de la testosterona en el cordón umbilical y la masculinidad del rostro.

“Si vemos a las mujeres, vamos a ver que aquellas que tenían más testosterona tienen características masculinas también”, comentó Whitehouse.

Los criterios de masculinidad fueron determinados a través de doce medidas vinculadas a “hitos” faciales como el tamaño de la nariz, la distancia entre los ojos, el espesor de las cejas.

Para los investigadores, la genética influye en la presencia de un mayor nivel de testosterona en el útero, aunque también debe tomarse en cuenta otros factores como los químicos o incluso el sobrepeso.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.