06 oct. 2025

Villa Elisa: Allanan vivienda distribuidora de crac cerca de colegio

Personal del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional procedió este martes al allanamiento de una vivienda ubicada en cercanías a un colegio del barrio 29 de Setiembre de la ciudad de Villa Elisa. La supuesta comercialización de crac apuntaba directamente a los estudiantes.

allanamiento de casa en villa elisa.png

El allanamiento inició en horas de la mañana de este martes. | Foto: Captura de video.

El operativo se llevó a cabo a raíz de una serie de investigaciones en la zona, luego de denuncias realizadas por padres de alumnos de la institución y docentes, por lo que la vigilancia de la vivienda sospechosa y sus movimientos fueron claves para proceder a allanarla. La vivienda está ubicada a pasos del Colegio Técnico San Miguel, barrio 29 de Setiembre de Villa Elisa.

Según Telefuturo, agentes policiales resguardaron por varias horas de la mañana de este martes, el movimiento de la vivienda, visualizando un automóvil que se encontraba frente a la casa con actitud sospechosa. El rodado desapareció antes de las 11.00.

El fiscal de Villa Elisa se encuentra a cargo del procedimiento junto con un can amaestrado para encontrar drogas y personal policial del área antinarcóticos.

Operativo antidrogas en un domicilio can antinarcóticos de la policía, hicieorn una compra simulada para corroborar la venta.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.