11 jul. 2025

Vigilancia de Salud proyecta una epidemia de dengue de menor magnitud para el verano

La directora de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, consideró que el verano 2024-2025 podría estar marcado por una epidemia de dengue menor magnitud, aunque, pidió “no bajar la guardia”. Solo cuatro casos de la enfermedad se registraron en las últimas dos semanas.

dengue

Foto: Archivo.

La Dirección de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, reportó cuatro casos de dengue en el las últimas dos semanas, entre ellos, un paciente de la franja etaria de 65 a 69 años.

Frente a este panorama, la directora Andrea Ojea pronosticó una epidemia de menor impacto en comparación a la temporada anterior.

“Esto hace presumir que este verano podríamos llegar a tener una epidemia de menor magnitud que la experimentada en la epidemia pasada, señaló.

Puede interesarle: Con altas temperaturas ya aparecen los alacranes: Consejos para evitar picaduras

Al respecto, agregó que el análisis epidemiológico muestra que la curva de casos en el país se mantiene en una meseta, con un comportamiento a la baja.

No obstante, pidió a la ciudadanía mantener cautela, ya que la circulación del mosquito transmisor de la enfermedad se da durante todo el año.

“Aunque estamos teniendo descensos en la mayoría de los departamentos del país, no podemos bajar la guardia, para impedir una epidemia severa en los próximos meses”, sostuvo.

Lea también: Males respiratorios persisten a causa del aire contaminado

De acuerdo con la experta, no se puede descartar la existencia del riego de un aumento de los casos, que está sujeto al cambio climático y la introducción del serotipo DENV-3 y del virus oropouche en el país.

Por ello, insistió en mantener los cuidados y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos.

Ojeda indicó que durante este lapso se pueden observar los primeros brotes de la patología. Pero hasta el momento, las notificaciones de casos siguen siendo muy inferiores para esta época del año.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.