08 ago. 2025

Vieron videos del hallazgo del cuerpo de Cecilia Cubas

28649219

Juicio. Observaron imágenes del hallazgo del cadáver.

GENTILEZA

Al final, no declararon los familiares de Cecilia Cubas, ya que estaban en el extranjero, y el pedido de audiencia telemática debía hacerse con 24 horas de antelación. Los jueces observaron las imágenes del hallazgo del cadáver de la joven, en el juicio oral que se le sigue al acusado Lorenzo González Martínez.

Estaban previstas las declaraciones de Silvia Cubas y Emilio Cubas, hermana y tío de la víctima, a más de Diana Sosa y su hermana, ambas amigas de Cecilia Cubas.

Sin embargo, como estaban en el extranjero, el fiscal Lorenzo Lezcano solicitó que se realizara en forma telemática, lo que recibió la reprimenda del Tribunal, ya que se debe pedir con 24 horas de antelación para preparar los equipos informáticos.

Ante esto, se adelantaron las otras pruebas, específicamente, los videos del 16 de febrero de 2005, cuando hallaron el cadáver de Cecilia Cubas, en el túnel de la vivienda del barrio Mbocayaty, de Ñemby.

Además, los jueces dispusieron que siguiera a puerta cerrada la exhibición de las imágenes del cuerpo, ya que afectaba la intimidad.

También leyeron los diagnósticos médicos que señalaban la causa de la muerte de la secuestrada hija del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau.

La querella había pedido que se tuviera por acreditada que Cecilia Cubas fue víctima de un secuestro y homicidio por parte del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), de modo que solo se escucharan los testimonios relativos a la participación de González, pero esto fue negado.

Con ello, esta mañana, fueron citados para declarar los médicos forenses Pablo Lemir y José Bellasai, quienes realizaron la autopsia del cadáver, y establecieron la causa de la muerte de Cubas, quien fue secuestrada, el 21 de setiembre de 2004.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.