16 jul. 2025

Vieron videos del hallazgo del cuerpo de Cecilia Cubas

28649219

Juicio. Observaron imágenes del hallazgo del cadáver.

GENTILEZA

Al final, no declararon los familiares de Cecilia Cubas, ya que estaban en el extranjero, y el pedido de audiencia telemática debía hacerse con 24 horas de antelación. Los jueces observaron las imágenes del hallazgo del cadáver de la joven, en el juicio oral que se le sigue al acusado Lorenzo González Martínez.

Estaban previstas las declaraciones de Silvia Cubas y Emilio Cubas, hermana y tío de la víctima, a más de Diana Sosa y su hermana, ambas amigas de Cecilia Cubas.

Sin embargo, como estaban en el extranjero, el fiscal Lorenzo Lezcano solicitó que se realizara en forma telemática, lo que recibió la reprimenda del Tribunal, ya que se debe pedir con 24 horas de antelación para preparar los equipos informáticos.

Ante esto, se adelantaron las otras pruebas, específicamente, los videos del 16 de febrero de 2005, cuando hallaron el cadáver de Cecilia Cubas, en el túnel de la vivienda del barrio Mbocayaty, de Ñemby.

Además, los jueces dispusieron que siguiera a puerta cerrada la exhibición de las imágenes del cuerpo, ya que afectaba la intimidad.

También leyeron los diagnósticos médicos que señalaban la causa de la muerte de la secuestrada hija del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau.

La querella había pedido que se tuviera por acreditada que Cecilia Cubas fue víctima de un secuestro y homicidio por parte del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), de modo que solo se escucharan los testimonios relativos a la participación de González, pero esto fue negado.

Con ello, esta mañana, fueron citados para declarar los médicos forenses Pablo Lemir y José Bellasai, quienes realizaron la autopsia del cadáver, y establecieron la causa de la muerte de Cubas, quien fue secuestrada, el 21 de setiembre de 2004.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.