02 dic. 2023

Video viral: Ovejas giran en sentido del reloj desde hace varios días

La extraña actitud de un rebaño de ovejas de una granja de Mongolia comienza a alarmar al mundo entero. Esto, debido a que desde hace varios días giran en dirección a las agujas del reloj por motivos desconocidos.

Ovejas en granja de China.jpg

Las ovejas de una granja en Mongolia, en el norte de China, giran desde hace varios días de esta forma.

Foto: Captura

Cientos de ovejas que pertenecen a un rebaño de una granja ubicada en Mongolia, hacia el norte de China, presentan una extraña actitud desde hace varios días, ya que no dejan de caminar en círculo hacia un mismo sentido y con dirección a las agujas del reloj.

De acuerdo con medios internacionales, el hecho desconcierta al mundo, debido a que el fenómeno se inició el pasado 4 de noviembre y aún se desconocen los motivos por los que los animales actúan de esa manera, tanto de día como de noche.

Cámaras de circuito cerrado de la granja captaron cómo las ovejas realizan un círculo perfecto y giran imparablemente y las imágenes fueron viralizadas en las redes sociales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1594659258133778432

Lo llamativo también es que en la granja existen un total de 34 corrales de ovejas, pero solo las que pertenecen al corral número 13 presentan el extraño comportamiento.

Además, la propietaria del lugar señaló que en principio solo unos pocos animales realizaban el giro, pero a los pocos días se fue sumando todo el rebaño.

Según el medio WRadio de México, especialistas refieren que la explicación más cercana podría ser una enfermedad bacteriana denominada Listeriosis, lo que causa que los animales hagan “círculos”.

No obstante, indican que los animales infectados con la bacteria pierden la vida 24 o 48 horas después de la aparición de los primeros síntomas, como anorexia, decaimiento y desorientación, mientras que estas ovejas ya llevan realizando los círculos por más de 20 días.

Más contenido de esta sección
El sueño puede hacer que los animales sean vulnerables a la depredación. Un equipo científico ha hecho un seguimiento a una colonia de pingüinos barbijo mientras anidaban en la Antártida y ha observado que estos duermen más de 11 horas al día, pero en microsueños que duran de media tan solo 4 segundos.
Dos pumas nacieron el viernes pasado, por primera vez, en un refugio en San Bernardino, Departamento de Cordillera. El lugar alberga a animales desplazados por los incendios forestales.
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
Dos elefantas gemelas nacieron hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, un hecho “muy poco común” entre estos mamíferos, informó la organización conservacionista Save the Elephants.
Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.
El primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua fue presentado días pasados ante el público en el Zoológico Thomas Belt. Se trata de la hembra Itzae, que significa “regalo de Dios” en lengua maya.